Ram¨®n Larramendi, explorador polar: ¡°El deshielo antes era infinitamente menor¡±
El experto atiende a Diario AS para hablar del calentamiento global y una vida repleta de aventuras: ¡°No dejamos de ser cazadores recolectores a los que nos han puesto una corbata¡±. El deshielo deja ver ¡®monta?as desconocidas¡¯.


Si un d¨ªa apareciese un alien en tu casa, ?c¨®mo le explicar¨ªas qu¨¦ es un jam¨®n? Habr¨ªa que ense?arle a encender la calefacci¨®n y a separar la basura entre el contenedor marr¨®n y el naranja, aunque en realidad nadie sabe c¨®mo se hace eso. Pero para tener una experiencia extraterrestre no hay que viajar a otro planeta, porque en el nuestro hay lugares que son completamente alien¨ªgenas. Existen fr¨ªos paisajes en los que el mar, el cielo y la tierra son tan blancos que se confunden: es como si nos metiesen un folio entre los cristales de las gafas y los ojos. Y claro, en esas zonas hay gente que ense?a a los alien¨ªgenas de tierras calientes a comer carne de foca y ballena. A saber qu¨¦ hacer con la basura en mitad de un glaciar y a que no pregunten por la calefacci¨®n. Ram¨®n Larramendi (Madrid, 1965) es el m¨¦dium que conecta la civilizaci¨®n con un mundo congelado y casi vac¨ªo.
Larramendi es el mayor explorador polar de Espa?a. Lo avala su curr¨ªculum: una hist¨®rica Expedici¨®n Circumpolar, el dise?o de un trineo sostenible por el que desplazarse en regiones polares. Polo Norte y Polo Sur, geogr¨¢fico y magn¨¦tico. Fue parte del equipo del programa ¡®Al Filo de lo Imposible¡¯ y es embajador de Ruteon, la plataforma de viajes, expediciones y aventuras. En resumen, lleva casi 40 a?os entre Groenlandia e Islandia, por lo que coincidir con ¨¦l vale para pedir un deseo. A apenas unas horas antes de coger un vuelo a Reikiavik, Larramendi atendi¨® a Diario AS en una c¨¦ntrica cafeter¨ªa de Madrid para hablar sobre c¨®mo el cambio clim¨¢tico est¨¢ afectando a esos lugares congelados que ya son su casa, sobre su vida como explorador polar y sus futuros planes en paisajes marcianos.
En uno de tus v¨ªdeos dices que ¡°viajar por el ?rtico y la Ant¨¢rtida es necesario para confirmar sobre el terreno lo que est¨¢ pasando¡±, y t¨² llevas casi 40 a?os de exploraciones polares. ?C¨®mo ha cambiado el paisaje en ambos lugares?
¡°Evidentemente he visto muchos cambios, sobre todo en Groenlandia, donde fui por primera vez en el a?o 86, hace ya 37 a?os. Los cambios han sido continuos. Hay varios niveles en los cambios, es decir, unos son m¨¢s visibles que otros a primera vista. El primero es, por ejemplo, yo cruc¨¦ la capa de hielo en el a?o 86 con esqu¨ªs de la primera expedici¨®n espa?ola, cruzando la capa de hielo con esqu¨ªs y ah¨ª el nivel de deshielo que hab¨ªa era infinitamente menor. Desde entonces, el deshielo se ha adelantado m¨¢s de un mes. Es decir, que lo que antes ocurr¨ªa un mes m¨¢s tarde, ahora ocurre un mes antes. En algunos en algunos momentos el deshielo se ha adelantado hasta un mes y medio¡±.
¡°En algunos en algunos momentos el deshielo se ha adelantado hasta un mes y medio¡±
Ram¨®n Larramendi
En la capa de hielo de estos lugares se producen unos r¨ªos que antes se formaban en el mes de julio, debido a las temperaturas, pero ahora se est¨¢n formando a mediados de mayo, un mes y medio antes de lo normal, seg¨²n explica el explorador. La banquisa, esa capa de hielo que flota en aguas polares, ¡°se ha hecho muy fina¡±, y zonas que antes estaban congeladas ¡°no est¨¢n heladas en invierno¡±. Esos son algunos de los impactos m¨¢s visibles. Hace unas semanas, Larramendi publicaba en su Instagram una fotograf¨ªa de una monta?a en Groenlandia ¡°desconocida, sin nombre, sin ascender¡±. Le preguntamos por ello.
?Por qu¨¦ est¨¢n apareciendo ¡°monta?as desconocidas¡±?
¡°Esa es otra parte de los cambios visibles. Este a?o he estado en una expedici¨®n en la que he estado en una zona inexplorada, a la que nadie va. Ah¨ª hay tierra emergida por todos lados, incluso cordilleras. El c¨¢lculo es que en ese ¨¢rea el espesor de la capa de hielo ha podido descender unos 100 metros. Es por puro deshielo¡±.
Si hay nueva tierra, hay que actualizar los mapas. Los ¨²ltimos que recogen la capa sur de Groenlandia datan del a?o 1972, es decir, que han aparecido ¡°decenas de monta?as nuevas¡± desde entonces. Ese es uno de los proyectos en los que trabaja el explorador, el de cartografiar esas zonas. ¡°Es un proyecto a largo plazo. Evidentemente es una zona muy extensa que hay que registrar y recorrer¡±. El deshielo hace trabajar hasta a los cart¨®grafos.
?Es exagerado pensar que en 2030 no habr¨¢ hielo el en ?rtico, tal y como asegura un estudio publicado recientemente?
¡°Yo parto de la base de que nadie sabe nada, es imposible saberlo todo. Bajo mi experiencia, solo puedo decir que el proceso es lento. Por eso, me cuesta creer que para el 2030 no haya nada de hielo. Me cuesta creerlo. No tengo criterios cient¨ªficos, solo por pura observaci¨®n, pero hablamos de tiempos un poco geol¨®gicos. Son procesos. En todo caso, partiendo de la base de que no tengo ni idea de lo que pasar¨¢ en 2030, me cuesta pensar que para ese a?o no haya hielo, aunque, evidentemente, la capa de hielo es cada vez m¨¢s fina¡±.
Ram¨®n hizo, entre 1990 y 1993, una expedici¨®n hist¨®rica en la que recorri¨® 14.000 km del c¨ªrculo polar ¨¢rtico sin medios motorizados. Con un trineo sobre el hielo y con kayaks. Con esa capa de hielo en decadencia¡
¡°Me cuesta creer que para el 2030 no haya nada de hielo¡±
Ram¨®n Larramendi
?Podr¨ªas hacer ahora la expedici¨®n Circumpolar que lograste terminar en el a?o 1983?
¡°Ser¨ªa mucho m¨¢s complicado, si tuvieras mucha suerte, se podr¨ªa hacer. Aunque la zona se est¨¢ calentando, hay per¨ªodos de mucho fr¨ªo. Por ejemplo, si durante tres semanas hace mucho fr¨ªo, la zona se congela. En todo caso, yo creo que que pr¨¢cticamente ser¨ªa imposible hacerlo de nuevo, las posibilidades de repetirlo ser¨ªan m¨ªnimas por el hecho de que hay menos hielo. Yo fui por la banquisa casi todo el trayecto, en una ventana de fr¨ªo mucho mayor¡±.

?Qu¨¦ implicar¨ªa un derretimiento del Polo Norte?
¡°Ser¨ªa tr¨¢gico para Groenlandia, ser¨ªa el lugar cr¨ªtico. Por otro lado, el hielo del ?rtico refleja gran parte del calor del sol y lo refleja. Sin ese hielo, todo el calor del sol ser¨ªa absorbido por el oc¨¦ano. Eso cambiar¨ªa un poco las corrientes, hay muchas teor¨ªas sobre como modificar¨ªa eso las corrientes. Pero, cuando cambias el esquema, las cosas tienden a coger un nuevo equilibrio, y ah¨ª est¨¢ la pregunta: ?C¨®mo ser¨ªa ese nuevo equilibrio en las corrientes?¡±.
A pesar de no ser cient¨ªfico, Larramendi quiere que sus expediciones est¨¦n relacionadas con la ciencia. ¡°Me gusta leer, me gusta enterarme y me gusta colaborar en proyectos cient¨ªficos [...] Siempre intento que tenga una pauta cient¨ªfica, porque uno de los problemas de la ciencia es acceder a zonas remotas. La log¨ªstica es muy compleja, y ya que yo me estoy desplazando por zonas como s¨²per remotas, s¨²per complejas, me gusta que los investigadores pueden utilizar ese esfuerzo y recursos. Mi carrera, obviamente de explorador, que no ten¨ªa nada que ver con la ciencia, ha confluido con la ciencia, y quiero que confluya m¨¢s de alguna manera, porque pienso que son cosas que se complementan¡±.

El ?rtico ¡°podr¨ªa ser el pr¨®ximo Oriente Medio¡±
Que las temperaturas se suavicen en el ?rtico (seguir¨¢n siendo fr¨ªas, pero no tanto como antes) tendr¨¢ un efecto en lo que llamamos la geopol¨ªtica polar. En otras palabras, que el ?rtico se quede sin hielo abre nuevas rutas comerciales que antes eran impensables. Ser¨ªa posible navegar donde antes solo hab¨ªa banquisa. Larramendi asegura que ¡°gran aparte del centro de gravedad de la geopol¨ªtica se est¨¢ desplazando al ?rtico¡±, donde confluyen pa¨ªses como Rusia y Estados Unidos, pero tambi¨¦n Groenlandia y Noruega.
¡°Primero va a ser una zona m¨¢s amistosa, pero luego todo el tr¨¢fico de mercanc¨ªas se va a ver alterado. Los chinos est¨¢n que ni te cuento tambi¨¦n. Y Rusia lo tiene muy presente [el ?rtico]. Se calcula que cerca del 25% de los recursos naturales del mundo est¨¢n en zonas polares en explotar. El ?rtico podr¨ªa ser el pr¨®ximo Oriente Medio. Un poco exagerado, pero es probable¡±.
¡°Se calcula que cerca del 25% de los recursos naturales del mundo est¨¢n en zonas polares en explotar¡±
Ram¨®n Larramendi
?Y Groenlandia? ?Saldr¨ªa beneficiada de esa explotaci¨®n de recursos? ?A qu¨¦ precio, al de alterar la geograf¨ªa del pa¨ªs? ¡°Todos los proyectos mineros, explotaciones por definici¨®n son controvertidos. En todo caso, parece poco probable que saquen recursos justo del lugar donde se retira el hielo. Para eso queda mucho m¨¢s tiempo, quiz¨¢s dentro de 100 a?os cuando las extensiones de hielo se hayan retirado mucho m¨¢s. Ahora la ventaja se centra en la navegaci¨®n, en la p¨¦rdida de hielo que facilita las rutas. No es lo mismo tener un puerto cerrado durante nueve meses a que solo haya hielo durante un mes al a?o¡±.
Claro, pero en el ?rtico no solo hay recursos en Groenlandia. Rusia, que es el pa¨ªs m¨¢s grande del mundo, tiene bastante territorio dentro del c¨ªrculo polar ?rtico.
?Hay gas en el ?rtico?
¡°S¨ª, en Rusia. La pen¨ªnsula de Yamal es uno de los lugares del mundo con m¨¢s exportaciones de gas. Ya trabajan en llevar gas a China, es una realidad. No estoy tan al d¨ªa, pero claro que habr¨¢ colaboraci¨®n entre Rusia y China. Es un mundo paralelo a Occidente, estamos aqu¨ª metidos un poco en nuestra burbuja y ellos dicen ¡®id vosotros a vuestro rollo, que nosotros ya nos autogestionamos¡¯. La guerra de Ucrania lo ha acelerado de forma impresionante¡±.
La vida de Larramendi: ¡°No dejamos de ser cazadores recolectores a los que nos han puesto una corbata¡±
Con todas las im¨¢genes mostradas e historias que Larramendi tiene por contar, a m¨¢s de uno se le habr¨¢n movido las mariposas de la aventura por el est¨®mago. El explorador charla en la segunda parte de la entrevista sobre su estilo de vida, la importancia de encontrar contrastes entre el viaje y la rutina, y la necesidad de introducir un elemento de desaf¨ªo en sus viajes: ¡°Lo atractivo de una expedici¨®n es enfrentarse a algo¡±.
?Qu¨¦ hay que tener para hacer una de estas expediciones? ?Importa m¨¢s el conocimiento o la predisposici¨®n?
¡°Hay una parte de actitud personal, de personalidad, que son importantes. Pero hay muchos factores en juego, es una suma de todos. Yo, por ejemplo, me gu¨ªo mucho por la intuici¨®n, porque al final es tu conocimiento. Uno de los rasgos importantes es c¨®mo reacciona una persona cuando las cosas se tuercen, porque ah¨ª es donde cuenta realmente. Cuando todo va fenomenal todos somos geniales, pero cuando todo lo que has planeado se viene abajo, ah¨ª es cuando importa. Es una met¨¢fora de la vida misma, la clave siempre es c¨®mo reacciona una persona cuando todo se viene abajo¡±.

¡°Hay otros proyectos en los que la actitud no es suficiente. Por ejemplo, si quieres escalar un ochomil, una actitud impresionante no te sirve si no sabes de alpinismo. Pero en una expedici¨®n polar todo es mucho m¨¢s psicol¨®gico, los tiempos son m¨¢s largos, de ah¨ª la importancia de la actitud¡±.
?Moldea el car¨¢cter vivir tanto tiempo entre hielos?
¡°Evidentemente, tanto tiempo ah¨ª no puede pasar desapercibido. Pero si lo comparamos con la vida normal, son otros mundos. La vida urbana es una suma de dificultades, pero c¨®mo afrontas esas dificultades lo marca todo. Hablamos de mundos totalmente diferentes, all¨ª somos un grupo de personas en medio de la nada, un contexto que no podemos ver en una ciudad¡±.

?En qu¨¦ mundo te sientes m¨¢s c¨®modo?
¡°Me siento c¨®modo en todos lados, lo importante es conseguir un equilibrio y disfrutar del contraste. Podr¨ªa vivir en Groenlandia porque conozco el pa¨ªs, el idioma y me siento parte de all¨ª, y la vida urbana de Groenlandia no es tan diferente a la de aqu¨ª, porque el mundo moderno con internet y wifi no es tan diferente de una ciudad a otra. Pero cuando est¨¢s de expedici¨®n s¨ª que est¨¢s en un entorno diferente. Yo necesito hacer expediciones porque es como mi reseteo, mi forma de salir un poco del ¡®Matrix¡¯. Ah¨ª tienes un equipo y un objetivo que cumplir, no hay m¨¢s. Hoy en d¨ªa es un privilegio poder estar concentrado en una sola cosa, porque normalmente tenemos como ocho frentes abiertos. Todos los mundos tienen su estr¨¦s y su trabajo, pero en el fondo no dejamos de ser cazadores recolectores a los que nos han puesto una corbata¡±.
¡°En el fondo no dejamos de ser cazadores recolectores a los que nos han puesto una corbata¡±
Ram¨®n Larramendi
En otras entrevistas dices que viajar poco produce ¡°visiones encorsetadas¡±
¡°S¨ª, pero hoy en d¨ªa, ?qu¨¦ es viajar? ?Desplazarse f¨ªsicamente? No necesariamente, depende de lo que entiendas por viajar. Evidentemente que es desplazarse, pero tambi¨¦n hay una parte que es salir de tu zona de confort, de viajar un poco a la aventura¡±.
?Qu¨¦ es la aventura para ti?
¡°Salir de tu comodidad, enfrentarte a algo nuevo que no tienes del todo controlado. Tiene que tener un elemento de desaf¨ªo, que no est¨¦s seguro de que todo vaya a salir bien. Salir de tu casa siempre est¨¢ bien, eso lo tenemos claro. Lo atractivo de una expedici¨®n es enfrentarse a algo, y yo siempre intento dar ¡®saltos¡¯ en mis proyectos de los cuales no estoy del todo seguro y aportan incertidumbre¡±.
¡°Lo atractivo de una expedici¨®n es enfrentarse a algo¡±
Ram¨®n Larramendi
?Haces viajes m¨¢s ¡®c¨®modos¡¯? Visitar un pa¨ªs, una ciudad¡
¡°El problema es que mi trabajo me lleva mucho tiempo (risas). De hecho, cuando no estoy viajando, intento ser lo m¨¢s sedentario posible, intento quitarme el mayor n¨²mero de viajes posible, porque puedo estar seis meses seguidos al a?o viajando. Son muchos meses programando todo, y cuando termino, intento no moverme y coger una rutina. Es lo que habl¨¢bamos de los contrastes, no podemos estar siempre en la rutina o siempre en el ?rtico porque puede ser agotador¡±.
Si escuchas el nombre de Ram¨®n Larramendi, piensas en entornos polares. Pero, ?qu¨¦ otra cultura o paisajes te gustar¨ªa conocer?
¡°Me gustar¨ªa conocer algo completamente opuesto al paisaje polar. A mi siempre me han interesado los desiertos. En alg¨²n momento en el pasado quise hacer una expedici¨®n por el interior de Australia, incluso lo estuve mirando por curiosidad. Tambi¨¦n me interesa el interior del S¨¢hara, el mundo de los camellos, estuve ah¨ª en los a?os 80, en lo que fueron una peque?as aventurillas que bueno, ?me dieron ganas de m¨¢s!¡±
?Has pensado en coger un a?o sab¨¢tico para hacer este tipo de viajes?
¡°Por supuesto que lo he pensado, pero al final est¨¢s en tu propia rueda y no es tan f¨¢cil pararla. Yo tengo una empresa (Tierras Polares) y vivo de los viajes que hago, que es el lado profesional, pero tambi¨¦n tengo proyectos que me interesan, que son m¨¢s personales. Pero claro que lo he pensado¡±.
La entrevista finaliza y Larramendi se pierde entre el gent¨ªo que hay en la plaza de Callao. En unos d¨ªas se encontrar¨ªa en Groenlandia junto al youtuber Lethal Crysis para grabar un documental del pa¨ªs. Ah¨ª, entre la marabunta del centro de Madrid, el explorador va camino de un paisaje congelado que es la nada, pero que para algunos es todo y m¨¢s que suficiente. Si un alien leyera esta entrevista, ?qu¨¦ pensar¨ªa de Ram¨®n Larramendi?