?Qu¨¦ es Juice, la misi¨®n espacial europea a J¨²piter, en qu¨¦ consiste y cu¨¢l es su objetivo?
Este jueves, la Agencia Espacial Europea lanza una nave cuyo fin es descubrir si las tres grandes lunas heladas del planeta (Gan¨ªmedes, Calisto y Europa) albergan oc¨¦anos habitables bajo su superficie.

La Agencia Espacial Europa (ESA, por sus siglas en ingl¨¦s), lanza la misi¨®n Juice (Explorador de Lunas Heladas de J¨²piter) a J¨²piter. El objetivo es descubrir si las tres grandes lunas heladas del planeta (Gan¨ªmedes, Calisto y Europa) albergan oc¨¦anos habitables bajo su superficie.
La ESA tratar¨¢ de averiguar si las tres grandes lunas heladas del planeta m¨¢s grande del Sistema Solar (Gan¨ªmedes, Calisto y Europa) pueden tener caracter¨ªsticas qu¨ªmicas y geol¨®gicas, gracias a poseer debajo de su capa helada de 100 kil¨®metros un oc¨¦ano de agua l¨ªquida, que potencie las posibilidades de habitabilidad de especies.
?Cu¨¢ndo llegar¨¢?
En este caso, desde la AEE lanzar¨¢n una nave espacial que se estima que llegue a J¨²piter en 2031, es decir, en algo menos de una d¨¦cada. La distancia existente entre el planta Tierra y J¨²piter es de 600 millones de kil¨®metros, aunque la ruta que recorrer¨¢ la nave tiene una distancia de dos billones de kil¨®metros.
Este rodeo, cifrado en aproximadamente ocho a?os servir¨¢ para retroceder hasta Venus, planeta anterior del sistema solar, y desde ah¨ª, coger impulso para llegar hasta J¨²piter y situarse en la ¨®rbite de la luna helada Gan¨ªmedes.
?Cu¨¢nto cuesta el proyecto?
El responsable de las actividades cient¨ªficas de la misi¨®n, cifra en m¨¢s de un bill¨®n y medio de euros, concretamente 1.600 millones de euros. El personal involucrado en la operaci¨®n es de aproximadamente 2.000 personas.
El papel de Espa?a
La presencia de Espa?a en este proyecto europeo espacial corre a cargo del Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa (IAA-CSIC), participando en la construcci¨®n en primer lugar; de la parte electr¨®nica correspodiente a la fuente de alimentaci¨®n de un alt¨ªmetro l¨¢ser conocido bajo el nombre de ¡°Gala¡±, encargado de lanzar pulsos y recuperarlos para conocer ¡°la distancia con una precisi¨®n extrema¡± y de una rueda de filtros; formando parte de la electr¨®nica de control de la c¨¢mara Janus, erigida como los ¡°ojos de la misi¨®n¡±.
Ambos instrumentos han sido creados junto con la empresa espa?ola Sener.