?Por qu¨¦ hay l¨ªneas sin vegetaci¨®n en las monta?as en Espa?a? Esta es la explicaci¨®n a los cortafuegos
Adem¨¢s de evitar que el fuego se extienda, son zonas que sirven para facilitar las tareas de extinci¨®n, las evacuaciones o los desplazamientos de personas.


Es muy probable que mientras viajamos en coche por carretera hayamos visto en las monta?as de alrededor amplias superficies desprovistas de vegetaci¨®n o incluso nos hayamos chocado de frente con ellas cuando camin¨¢bamos por el bosque. ?Qu¨¦ significa esta caracter¨ªstica tan particular de las zonas forestales? Aunque muchos ya lo sabr¨¢n, estas l¨ªneas son cortafuegos naturales, en los que se elimina la vegetaci¨®n con el fin de que, en caso de incendio, este no se siga extendiendo.
A principios del siglo pasado, la explotaci¨®n de la industria maderera hab¨ªa desprovisto de gran cantidad de ¨¢rboles los bosques en Espa?a y, como consecuencia, se produc¨ªan grandes inundaciones ante la falta de vegetaci¨®n que la frenase. Sin embargo, pronto esta realidad cambi¨® y comenz¨® la repoblaci¨®n, y aunque las inundaciones dejaron de ser frecuentes, comenzaron los incendios.
Los cortafuegos comenzaron a implementarse a partir de los a?os 50
Es entonces a partir de la d¨¦cada de los a?os 50 cuando comienzan a implementarse pol¨ªticas para prevenir y/o hacer frente a estas cat¨¢strofes naturales. No obstante, su funci¨®n, m¨¢s all¨¢ de evitar que el incendio siga extendi¨¦ndose, suponen espacios que facilitan las operaciones de extinci¨®n para los profesionales y tambi¨¦n sirven como caminos para facilitar la evacuaci¨®n de personas en caso necesario o los desplazamientos.
Los tipos de cortafuegos que existen hoy en d¨ªa son muy diversos, aunque todos tienen una caracter¨ªstica com¨²n y es que no se utiliza combustible o si se hace, es un tipo de combustible que no arde, para evitar un peligro adicional. Entre los m¨¦todos m¨¢s habituales est¨¢ en podar, rastrillar y desbrozar un camino, de al menos 40 cent¨ªmetros de ancho, algo que requiere tiempo y una maquinaria concreta.
Los cortafuegos Vs. los contrafuegos
Adem¨¢s de los cortafuegos, existen otras t¨¦cnicas que resultan ¨²tiles para disminuir el riesgo de incendios: ¨¢reas cortafuegos, puntos estrat¨¦gicos de gesti¨®n, franjas de protecci¨®n... Otra t¨¦cnica muy ¨²til y que en ocasiones se confunde con los cortafuegos, son los contrafuegos. Tal y como explica educaci¨®n forestal en su cuenta de X, los contrafuegos son una ¡°t¨¦cnica especializada en extinci¨®n de incendios forestales usando fuego contra fuego¡±.
Definiciones:
— educaci¨®n forestal (@eforestal) August 23, 2022
¨L?CORTAFUEGOS: Es una infraestructura lineal de apoyo en la extinci¨®n de incendios forestales. Franja desprovista de vegetaci¨®n.
¨K?CONTRAFUEGO: T¨¦cnica especializada de extinci¨®n de incendios forestales usando fuego contra fuego. pic.twitter.com/Ipfhiiyj4q
Cabe destacar que los fuegos con llamas mayores de dos metros y medio son muy dif¨ªciles de extinguir, aunque se utilicen gran cantidad de medios para hacerles frente. Por ello, los esfuerzos se centran en desarrollar estructuras donde las llamas no puedan extenderse con rapidez o que, si se da el caso, puedan extinguirse r¨¢pidamente. Por ejemplo, mediante paisajes mosaico o la disminuci¨®n de los gases de efecto invernadero.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos