Nuevo hallazgo sobre el interior de Marte
La recepci¨®n de unas ondas s¨ªsmicas ha permitido concluir que el n¨²cleo del planeta es l¨ªquido y m¨¢s denso de lo que se cre¨ªa

Se han derramado r¨ªos de tinta acerca de las posibilidades que podr¨ªa ofrecer el planeta Marte a la raza humana en el futuro. Cuando se habla de colonizaci¨®n espacial, algo que parece cada vez m¨¢s cercano gracias a los r¨¢pidos avances de la ciencia y la ingenier¨ªa, el vecino rojo es el primer lugar que viene a la mente. No solo por su cercan¨ªa, sino porque, seg¨²n se ha repetido una y otra vez en los ¨²ltimos tiempos, presenta unas caracter¨ªsticas que permiten so?ar con la posibilidad de pisar su suelo alg¨²n d¨ªa.
No obstante, la conquista de las dunas coloradas se vislumbra todav¨ªa como una tarea a muy, muy largo plazo. No existe -o al menos no se ha anunciado p¨²blicamente- ning¨²n proyecto concreto que est¨¦ plante¨¢ndose un viaje espacial tripulado con destino al planeta. Nuestra especie lleva largos lustros so?ando con ello, y buena prueba de esto son las muchas pel¨ªculas realizadas sobre el tema, pero en este momento hist¨®rico la realidad es otra. La presente fase tiene m¨¢s que ver con familiarizarse lo m¨¢ximo posible con el entorno del lugar.
En cierto sentido, esa colonizaci¨®n con la que muchos sue?an ya es una realidad. Si bien es cierto que ning¨²n hombre ha pisado jam¨¢s la superficie de Marte, hay varios robots de puntera manufactura desplegados sobre el terreno. Gracias a estos punteros artilugios, reflejo directo del empe?o de las mejores mentes de este mundo, ha aumentado significativamente nuestro grado de conocimiento de las caracter¨ªsticas marcianas.
Datos sorprendentes
Sabemos m¨¢s cosas sobre su orograf¨ªa, su geograf¨ªa, su climatolog¨ªa e, incluso, sobre su historia. Y es que, los ¨²ltimos avances en la exploraci¨®n de Marte han arrojado resultados y esclarecido verdades ocultas. Gracias a unas ondas s¨ªsmicas captadas por el m¨®dulo de aterrizaje estadounidense InSight, los cient¨ªficos de la NASA han podido sacar nuevas y sorpresivas conclusiones sobre la estructura interna del planeta rojo.
El modo en el que se comportaron dichas ondas mientras atravesaban el interior del cuerpo planetario ha aportado datos fundamentales para poder mapear de forma m¨¢s minuciosa sus intestinos. Al parecer, parece cada vez m¨¢s evidente que su n¨²cleo es, de hecho, l¨ªquido. Adem¨¢s, los valores recogidos se?alar¨ªan que es razonablemente m¨¢s denso de lo que se pensaba. Las caracter¨ªsticas de las profundidades de un objeto astron¨®mico son un portal hacia el conocimiento de la historia de su formaci¨®n.
De esta forma, los expertos tambi¨¦n se inclinan a pensar que, a pesar de que las condiciones superficiales actuales de Marte imposibilitar¨ªan -o dificultar¨ªan enormemente- la proliferaci¨®n de cualquier forma de vida, en alg¨²n momento de su pasado pudo haber presentado un clima menos adverso para esta eclosi¨®n. Tambi¨¦n se ha apuntado que el n¨²cleo es algo m¨¢s peque?o de lo que se cre¨ªa hasta ahora, con un radio que rondar¨ªa los 1.800 kil¨®metros.