Los investigadores descubren una red oculta de cuevas bajo el mar poblada por criaturas gigantes
Los organismos encontrados entre las grietas son gusanos tubulares gigantes (Riftia pachyptila), un tipo de poliqueto que puede crecer hasta los 50 cent¨ªmetros de largo.

Un grupo de investigadores del Instituto Oceanogr¨¢fico Schmidt de Palo Alto, California, ha encontrado gusanos marinos gigantes dentro de una red de cuevas marinas en el Dorsal del Pac¨ªfico Oriental, una regi¨®n con gran actividad volc¨¢nica.
El descubrimiento se realiz¨® con la ayuda de un submarino controlado a distancia, que permiti¨® levantar las piedras que cubr¨ªan la entrada de las cuevas. Publicada en la revista Nature Communications, la expedici¨®n ha demostrado que incluso organismos complejos como caracoles y gusanos puedes sobrevivir en las grietas del lecho marino.
Los organismos encontrados entre las grietas son gusanos tubulares gigantes (Riftia pachyptila), un tipo de poliqueto que puede crecer hasta los 50 cent¨ªmetros de largo y sobreviven a trav¨¦s de simbiosis con bacterias quimiosint¨¦ticas, que extraen nutrientes de sustancias inorg¨¢nicas.
De acuerdo con los resultados del estudio, estos gusanos emplean las cavidades subterr¨¢neas para refugiarse de los cambios de temperatura, ya que las cuevas, a diferencia del mar abierto, cuentan con una temperatura estable de 24 grados cent¨ªgrados.
El descubrimiento ha hecho que los investigadores sospechen que, dentro del sistema de cuevas, podr¨ªan hallar a¨²n m¨¢s organismos complejos de gran tama?o, algunos incluso desconocidos.
¡°Es fascinante ver c¨®mo los animales se adaptan a condiciones extremas¡±, confes¨® Sabine Gollner, codirectora de la expedici¨®n.
Respiraderos hidrotermales
En l¨ªnea con este nuevo descubrimiento, muchas investigaciones anteriores han demostrado que los respiraderos hidrotermales presentan unas condiciones ¨®ptimas para la vida submarina.
Y es que estas acumulaciones de agua pueden albergar densas comunidades bacterianas que, a su vez, promueven el crecimiento de animales especializados, como los gusanos, que utilizan reacciones qu¨ªmicas para adquirir nutrientes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos