Los cient¨ªficos plasman en un mapa los secretos de un planeta lejano: ¡°Revelamos cosas con las que solo so?¨¢bamos¡±
Astr¨®nomos descubren detalles in¨¦ditos del exoplaneta WASP-121b, situado a 900 a?os luz.

Un grupo internacional de cient¨ªficos ha realizado un descubrimiento que podr¨ªa cambiar nuestra visi¨®n sobre los exoplanetas. Utilizando el potente telescopio VLT (Very Large Telescope) de la ESO, los astr¨®nomos han logrado mapear la atm¨®sfera del exoplaneta WASP-121b, situado a unos 900 a?os luz de la Tierra. Este gigante gaseoso, m¨¢s caliente que J¨²piter, ha revelado su cara oculta: una atm¨®sfera turbulenta, en la que se registran vientos intensos y la presencia de metales como el hierro y el titanio.
WASP-121b es un ejemplo de lo que los astr¨®nomos denominan ¡°ultracalientes¡±. Su temperatura superficial alcanza hasta los 2.500 grados Celsius, mucho m¨¢s que la temperatura de la superficie de la Tierra. Los cient¨ªficos explican que el planeta tiene caracter¨ªsticas ¨²nicas, como vientos que viajan a velocidades superiores a los 10.000 kil¨®metros por hora y lluvias de metales en su atm¨®sfera. Los vientos arrastran metales pesados a trav¨¦s de la atm¨®sfera, creando un entorno ¨²nico para el estudio de estos fen¨®menos extremos.
Nueva era para la observaci¨®n de planetas
Seg¨²n la investigadora Julia Seidel, uno de los miembros del equipo de la ESO, este descubrimiento marca una nueva era para la observaci¨®n de planetas fuera de nuestro sistema solar. ¡°Revelamos cosas con las que solo so?¨¢bamos¡±, afirm¨®. El mapa detallado de la atm¨®sfera de WASP-121b ha proporcionado una vista clara de c¨®mo las condiciones extremas influyen en la estructura de estos exoplanetas y c¨®mo podr¨ªan ser factores clave en la formaci¨®n de otros mundos distantes.
El hallazgo es el resultado de a?os de avances tecnol¨®gicos, que ahora permiten a los astr¨®nomos estudiar detalles de planetas ubicados a distancias inimaginables con una precisi¨®n nunca antes alcanzada. Los datos obtenidos no solo ampl¨ªan nuestra comprensi¨®n de planetas calientes como WASP-121b, sino que tambi¨¦n abren nuevas posibilidades para investigar mundos m¨¢s fr¨ªos y potencialmente habitables.
Los investigadores tambi¨¦n est¨¢n trabajando para determinar c¨®mo estos datos pueden relacionarse con la evoluci¨®n de planetas similares en otras partes del universo. Aunque las condiciones de WASP-121b son extremas, su estudio podr¨ªa ayudar a los cient¨ªficos a entender mejor c¨®mo se desarrollan y se forman otros planetas m¨¢s aptos para la vida.
Con esta informaci¨®n, los astr¨®nomos tambi¨¦n esperan refinar los m¨¦todos para detectar y analizar exoplanetas de inter¨¦s, un campo en el que el telescopio espacial James Webb jugar¨¢ un papel clave. En las pr¨®ximas d¨¦cadas, los avances en tecnolog¨ªa de observaci¨®n permitir¨¢n a¨²n m¨¢s descubrimientos, ofreciendo a la humanidad una visi¨®n m¨¢s profunda del cosmos.
Este descubrimiento destaca el progreso continuo de la astronom¨ªa moderna y c¨®mo cada paso en la observaci¨®n del espacio acerca a la humanidad a comprender los secretos de los planetas m¨¢s all¨¢ de nuestro sistema solar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos