Los arque¨®logos se topan con un barco de hace 500 a?os en pleno Barcelona: estaba a cinco metros bajo el nivel del mar
El pecio se habr¨ªa hundido entre los siglos XV y XVI, en un periodo de importante transformaci¨®n mar¨ªtima en la Ciudad Condal.


Despu¨¦s de hundirse hace ahora unos 500 a?os, los restos de un antiguo barco se han encontrado en la ciudad de Barcelona. Lo m¨¢s curioso del hallazgo es que no ha tenido lugar en las aguas del mediterr¨¢neo, sino que los expertos lo han encontrado en plena ciudad, a escasos metros del parque de la Ciutadella. As¨ª, el pecio, encontrado a cinco metros bajo el nivel del mar, ha recibido el nombre de ¡®Ciutadella I¡¯.
El hallazgo del nav¨ªo ha tenido lugar en el marco de las excavaciones para construir el futuro complejo de investigaci¨®n e innovaci¨®n en las inmediaciones del citado parque barcelon¨¦s. El barco, que tiene unas dimensiones de diez metros de largo y tres de ancho, se encuentra en un estado fr¨¢gil, por lo que ha optado por mantenerlo parcialmente cubierto, evitando de este modo que la madera se degrade.
¡°Es un hallazgo excepcional porque cada d¨ªa no encontramos un barco de estas dimensiones. Barcelona es una ciudad de arqueolog¨ªa pura¡±, ha asegurado el arque¨®logo Santiago Palacios, al frente de la documentaci¨®n de la empresa Arque¨°legs.cat. El barco, seg¨²n recoge Europa Press, se habr¨ªa hundido entre los siglos XV y XVI en el solar el antiguo Mercat del Peix.
Procedencia desconocida
Tal y como han confirmado los responsables del hallazgo, el barco lleg¨® ¡°hasta donde se ha encontrado¡±, por lo que aseguran que, pese a ser una zona inundada por aquellos tiempos, no se hundi¨® all¨ª. Adem¨¢s, por aquel entonces, tiene lugar un importante periodo de transformaci¨®n en Barcelona, con la construcci¨®n de los primeros muelles artificiales que provocaron cambios en la costa.
Factores como la desembocadura del r¨ªo Bes¨°s y los temporales tuvieron como resultado un r¨¢pido avance de la playa, que termin¨® por cubrir lo que antes fueron espacios mar¨ªtimos. En los materiales del barco se han encontrado niveles de arenas y lodos ¡°muy f¨¦rtiles¡±, adem¨¢s de restos org¨¢nicos como semillas de avellanas y pi?as enteras. Su posterior estudio ayudar¨¢ a determinar la procedencia y funcionalidad del barco, as¨ª como la fecha exacta de su construcci¨®n.
Este hallazgo no es el primero que tiene lugar en la capital catalana, pues previamente ya se hab¨ªa registrado otro, en el a?o 2008. Apodado como ¡®Barceloneta I¡¯, fue encontrado en condiciones parecidas en unas excavaciones cerca de la Estaci¨® de Fran?a. Y no se descartan nuevos encuentros de este tipo, pues a¨²n queda por excavar un 15% de las obras, que se desarrollan en una zona de 7.000 metros cuadrados.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos