Las personas que deben vacunarse en Espa?a por la viruela del mono
A nivel internacional se han detectado casos ya en Suecia y en Pakist¨¢n, aunque se desconoce la variante exacta.

La falta de pauta completa de vacunaci¨®n es de unas las grandes preocupaciones de las autoridades sanitarias en relaci¨®n a la viruela del mono (mpox), que acaba de ser declarada emergencia sanitaria internacional.
En Espa?a, por ejemplo, seg¨²n datos recopilados por el Ministerio de Sanidad, de las 40.610 personas vacunadas frente al mpox, solo 20.900 (50%) han completado la pauta, a pesar de pertenecer al grupo de mayor riesgo y ser desconocida la inmunidad con una sola dosis.
Las principales personas que deben vacunarse, insiste Sanidad, tanto antes de tener la infecci¨®n (preexposici¨®n) es para personas con pr¨¢cticas sexuales de riesgo, como en personas que no hayan pasado la enfermedad, pero que hayan mantenido contacto estrecho con alguien que si la sufriera (profilaxis posexposici¨®n).
Qui¨¦n debe vacunarse
La estrategia de vacunaci¨®n preventiva actual prioriza a las personas que mantienen relaciones sexuales sin protecci¨®n, principalmente, aunque no exclusivamente, hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres.
Se da especial importancia a aquellas personas que tienen o han tenido m¨²ltiples parejas sexuales, que practican sexo en grupo o que han tenido infecciones de transmisi¨®n sexual recientemente.
La pauta de vacunaci¨®n recomendada para la prevenci¨®n es de dos dosis, con un intervalo m¨ªnimo de 28 d¨ªas. Aquellas personas que en 2022 solo recibieron una dosis por la limitada disponibilidad al inicio del brote de 2022 deben ponerse en contacto con su centro de salud para completar la pauta de vacunaci¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.