Las 10 personas m¨¢s influyentes en ciencia en 2023, seg¨²n Nature
Kalpana Kalahasti, Marina Silva o Katsuhiko Hayashi son algunos de los nombres que ocupan los primeros puestos del r¨¢nking. Por primera vez, se incluye a una persona no humana, ChatGPT.
Cada vez que se acerca el periodo navide?o, ¡®Nature¡¯ publica el ¡®top 10¡ä de personalidades relevantes en ciencia. Este a?o, no iba a ser menos. Seg¨²n la prestigiosa revista brit¨¢nica, durante el 2023 se han producido avances extraordinarios en el ¨¢mbito cient¨ªfico -por ejemplo, el primer aterrizaje con ¨¦xito en la Luna- o el desarrollo de experimentos que, por primera vez, han conseguido desencadenar una reacci¨®n de fusi¨®n nuclear que genera m¨¢s energ¨ªa de la que consume.
Tambi¨¦n se destacan hitos en los ¨¢mbitos de la biomedicina y la conservaci¨®n del medio ambiente. Como novedad, la selecci¨®n en esta edici¨®n se ha ampliado a 11 nombres, para incluir por primera vez a un no humano: ChatGPT, un sistema de chat con inteligencia artificial que tiene como objetivo resolver cualquier tipo de consulta de los usuarios.
?Por qu¨¦ incluir a un no humano?
¡°Aunque esta herramienta de inteligencia artificial no es una persona y no encaja con lo que concebimos como ¡®los diez de Nature¡¯, hemos ampliado la clasificaci¨®n para reconocer la profunda forma en que la inteligencia artificial generativa est¨¢ alterando el desarrollo y el progreso de la ciencia¡± ha manifestado el redactor jefe de la revista, Richard Monastersky.
Esta herramienta, ha a?adido, ¡°ha dominado las noticias este a?o y su influencia se ha dejado sentir en toda la ciencia y la sociedad¡±. Aunque sus capacidades a¨²n podr¨ªan verse limitadas por la disponibilidad de potencia de c¨¢lculo o de nuevos datos de entretenimiento, ¡®Nature¡¯ ha se?alado que la ¡°revoluci¨®n de la inteligencia artificial generativa ha comenzado y no hay vuelta atr¨¢s¡±.
El ranking completo
Con todo ello, cabe destacar que el ranking es el siguiente:
- Kalpana Kalahasti. Es la directora asociada de proyecto de la misión Chandrayaan-3 de la agencia espacial india. Esta ingeniera y gestora ayudó a diseñar el primer aterrizaje en la Luna con éxito de la India, convirtiéndose en el cuarto país que lo consigue, junto con China, la Unión Soviética y Estados Unidos.
- Marina Silva. La actual ministra brasileña de Medio Ambiente se ha propuesto parar la deforestación desenfrenada de la Amazonia y reconstruir las instituciones debilitadas por el gobierno anterior de Jair Bolsonaro.
- Katsuhiko Hayashi. El biólogo de la Universidad japonesa de Osaka, junto a su equipo, produjo por primera vez crías de ratón a partir de las células de dos ratones macho. “Su hazaña de crear óvulos viables a partir de células de ratones macho podría ayudar a salvar especies al borde de la extinción”, ha destacado 'Nature'.
- Annie Kritcher. Esta física, de la Instalación Nacional de Ignición (NIF), que pertenece al Departamento de Energía de Estados Unidos, ayudó a producir reacciones nucleares que antes sólo se veían en las bombas de hidrógeno y las estrellas.
- Eleni Myrivili. Como jefa de Calor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta antigua política contribuye a la concienciación sobre las amenazas de la crisis climática.
- Ilya Sutskever. La revista 'Nature' le considera un pionero de ChatGPT y otros sistemas de inteligencia artificial que están cambiando la sociedad actualmente.
- James Hamlin. Este físico ayudó a descubrir fallos en las sensacionalistas afirmaciones sobre la superconductividad a temperatura ambiente.
- Svetlana Mojsov. La bioquímica obtuvo por fin reconocimiento por su participación en el desarrollo de fármacos multimillonarios para adelgazar.
- Halidou Tinto. El director de la Unidad de Investigación Clínica de Nanoro (Burkina Faso) encabezó los ensayos clínicos que ayudaron a obtener la aprobación de una vacuna que "podría suponer un gran avance en la reducción de las infecciones y muertes por malaria", cuyo denominación es R21. Pronto saldrá al mercado.
- Thomas Powles. Este médico e investigador del cáncer dirigió un ensayo clínico transformador para el tratamiento del cáncer grave de vejiga.
- ChatGPT. La revista Nature pone de manifiesto que, en muchos sentidos, este chatbot ha tenido un efecto profundo y de gran alcance sobre la ciencia en el último año.
Promesas
Ahora bien, este revista tambi¨¦n ha se?alado a qui¨¦n debemos seguir en el 2024:
- Monica M. Bertagnolli. Directora, Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos
- Colin Waters. Presidente del Grupo de Trabajo sobre Antropoceno (AWG) de la Subcomisión de Estratigrafía Cuaternaria de la ICS y secretario de la Comisión de Estratigrafía de la Sociedad Geológica
- Ilan Gur. Director ejecutivo de la Agencia de Invenciones e Investigación Avanzada de Reino Unido.