La ¡®enfermedad vikinga¡¯ que es una herencia de los neandertales
Investigadores del Instituto Karolinska en Estocolmo revelaron que la contractura de Dupuytren afecta al 30% de los hombres mayores de 60 a?os en los pa¨ªses n¨®rdicos.

Existen enfermedades que padece un escaso porcentaje de la poblaci¨®n mundial. Muchas de estas patolog¨ªas ¡®raras¡¯ se concentran en unos pocos territorios, y cuya causa es desconocida. Es el caso de la enfermedad de Dupuytren, tambi¨¦n denominada como ¡®enfermedad vikinga¡¯.
Se trata de una contractura indolora caracterizada por la doblez permanente de uno o m¨¢s dedos en una posici¨®n flexionada hacia la palma de la mano. Con una prevalencia mundial inferior al 8%, las causas de dicha afecci¨®n a¨²n se desconocen, pero los m¨¦dicos apuntaron a diferentes factores de riesgo que podr¨ªan aumentar las probabilidades de padecer la enfermedad.
Entre ellos se encuentran algunos como la edad, el consumo excesivo de alcohol, la diabetes o la herencia gen¨¦tica. Cient¨ªficos del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) llevaron a cabo un estudio para indagar sobre el origen de esta patolog¨ªa. La investigaci¨®n, publicada en la revista cient¨ªfica Molecular Biology and Evolution, revel¨® que se trata de una enfermedad rara entre las personas de ascendencia africana, aunque se observa con cierta frecuencia en hombres de m¨¢s de 60 a?os en los pa¨ªses n¨®rdicos.
Los investigadores se?alaron que ¡°hasta el 30 % de los hombres mayores de 60 a?os¡± padecen esta afecci¨®n en el norte de Europa. Para ello, analizaron los datos de casi 8.000 personas afectadas para averiguar factores de riesgo gen¨¦ticos de la enfermedad. Hugo Zeberg, profesor asistente en el departamento de Fisiolog¨ªa y Farmacolog¨ªa del mencionado centro, sugiri¨® la posibilidad de que pueda tratarse de una herencia de los neandertales.
Mestizaje con los neandertales
¡°La contractura de Dupuytren afecta sobre todo a personas con ascendencia del norte de Europa, y rara vez se ve en personas de ascendencia africana, por lo que nos preguntamos si las variantes gen¨¦ticas de los neandertales pod¨ªan estar detr¨¢s de alg¨²n modo¡±. Se compar¨® el genoma de las personas afectadas por la enfermedad con el de 645.880 pacientes sanos. Hallaron 61 variantes significativas asociadas a la patolog¨ªa de Dupuytren, tres de ellas conten¨ªan alelos de origen neandertal.
Con estos resultados, los cient¨ªficos hicieron hincapi¨¦ en nuestros antepasados y el mestizaje con los neandertales podr¨ªa resultar un claro factor de riesgo para la enfermedad. ¡°La enfermedad de Dupuytren es un ejemplo de c¨®mo la mezcla con los neandertales ha dado forma a las diferencias regionales en la prevalencia de la enfermedad¡±, sentenciaron.