Hallazgo hist車rico en C車rdoba: tiene m芍s de 2.000 a?os
Se trata de un enorme hueso de elefante encontrado en la Colina de los Quemados, el cual su origen llena de dudas a los expertos.
![Hallazgo hist車rico en C車rdoba: tiene m芍s de 2.000 a?os](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/B5W2XMLMOFEVBN2FOXG5OX4H6Q.webp?auth=588f158dd00970bc2ceca728adc9c1320dcab04f1b4b7cf40eceddeea1684249&width=360&height=203&smart=true)
Con motivo del acelerador lineal que don車 Amancio Ortega al Hospital Provincial de C車rdoba, se llevaron a cabo unas obras para crear un b迆nker (por motivos de seguridad), lo que desencaden車 un importante descubrimiento en la zona de la Colina de los Quemados, en C車rdoba.
All赤, entre las capas del tiempo que envuelven esta colina, poco antes de ser encerrados por la pandemia del Covid 19, se encontr車 un extra?o hueso de una gran magnitud. Este result車 ser de un elefante de batalla, y presumiblemente, se remonta a hace unos dos mil a?os.
Este hallazgo ratifica la conexi車n con la antig邦edad que tiene esta misteriosa colina con la ciudad andaluza, pues se considera la ※zona cero§ de la arqueolog赤a cordobesa. Este hueso de elefante a?ade una capa adicional de misterio a su historia. ?C車mo lleg車 aqu赤 un elefante de batalla en tiempos antiguos? ?Qu谷 eventos hist車ricos y culturales pueden haber dejado esta huella en la tierra?
Pocas certezas y muchas dudas
En una entrevista a EL PA?S, Rafael Mart赤nez, zo車logo y profesor de Prehistoria de la Universidad de C車rdoba, ha asegurado que se trata de un ※carpal de la pezu?a derecha, hueso tambi谷n conocido como capitatum, de un paquidermo africano o indio. Es muy complicado determinar la especie, si asi芍tico (Elephas maximus) o africano (Loxodonta africana)§.
※Este discreto hueso puede ser interpretado como prueba de la presencia de estos animales en el entorno de la actual C車rdoba entre los siglos IV y II a. C. (#) Podr赤a pertenecer al periodo de las Guerras P迆nicas. Podr赤a ser el primer elefante descubierto de las tropas de An赤bal, pero no se puede asegurar§.
Su origen es incierto
Estos restos plantean una intriga hist車rica en la que los expertos se han enfocado en dos escenarios diferentes. En el primero, habr赤a que remontarse al a?o 238 a.C., cuando Am赤lcar Barca desembarc車 en C芍diz al mando de un ej谷rcito, y durante su marcha, cruz車 Sierra Morena hasta llegar a las costas del Mediterr芍neo, donde establece la fundaci車n de la actual Cartagena. Durante su camino pudo pasar por la antigua Corduba tart谷sica, pero el desconocimiento les hace no poder asegurar nada.
Y en el segundo, se producir赤a tres d谷cadas m芍s tarde, cuando se desat車 la monumental batalla en el contexto de la Segunda Guerra P迆nica. El general romano Escipi車n triunf車 en la 谷pica contienda de Ilipa, cerca de It芍lica, y logr車 expulsar a los cartagineses de la Pen赤nsula Ib谷rica, y Corduba pudo jugar un papel esencial.
Este martes, Adolfo Molina, delegado del Gobierno andaluz en C車rdoba, ha comunicado que la Junta de Andaluc赤a ha asumido la responsabilidad de resguardar y poner a disposici車n de los investigadores el fragmento.