Hallazgo cient¨ªfico in¨¦dito en Antioqu¨ªa
Mois¨¦s Taborda y Martha Rocha han hallado una nueva especie de cangrejo, denominada como Hypolobocera ituangoensi. un indicador del buen estado del recurso h¨ªdrico y la conversaci¨®n de los ecosistemas acu¨¢ticos en Antioquia.


Un grupo de investigadores ha descubierto una nueva especie de cangrejo de agua en el municipio de Ituango, Antioquia. Denominada como Hypolobocera ituangoensis, ha generado un gran inter¨¦s entre la comunidad cient¨ªfica y los habitantes locales.
El hallazgo, publicado recientemente en la revista indexada Zootaxa, ha sido liderado por Mois¨¦s Taborda, bi¨®logo de Corantioquia, y Martha Rocha, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional. Dos aut¨¦nticos referentes.
Participaci¨®n
Ahora bien, tambi¨¦n ha contado con la participaci¨®n de la comunidad de la vereda y los profesionales Manuel Jos¨¦ Arango, Genaro Graciano, Ra¨²l Calle, Marcela Monsalve y la ingeniera Andrea B¨¢ez. S¨ª, y de otros muchos profesionales que han aportado su ¡®granito de arena¡¯.
Entre otras cosas, el equipo de investigaci¨®n se ha enfocado en el estudio y la caracterizaci¨®n de esta especie despu¨¦s de despertar la curiosidad de Taborda por los cangrejos de agua dulce en Antioquia. Sobre todo, tras confirmar la existencia de Phallangothelphusa zenuorum.
¡°Siempre me ha llamado la atenci¨®n¡±
¡°A m¨ª siempre me ha llamado la atenci¨®n estudiar los animalitos raros que habitan en nuestros ecosistemas¡±, ha se?alado Taborda. Y es que la aparici¨®n de esta nueva especie no solo representa un avance cient¨ªfico, sino tambi¨¦n un indicador del buen estado del recurso h¨ªdrico y la conversaci¨®n de los ecosistemas acu¨¢ticos en Antioquia.
De hecho, es muy sorprendente en ¨¢reas del norte y bajo Cauca, conocidas por conflictos armados, actividades extractivas y caza de fauna silvestre. Ahora bien, estas zonas tambi¨¦n albergan vida y cuentan con comunidades comprometidas en preservar su entorno.
?Nos emociona contarles que descubrimos una nueva especie de Cangrejo ? de agua dulce, ¨²nica en el mundo ? y est¨¢ en Ituango!
— Corantioquia (@Corantioquia) May 25, 2024
Esta es la segunda especie que descubren los bi¨®logos ??????? de nuestra Corporaci¨®n en menos de 5? a?os.
Disfruta de toda la nota en ??: pic.twitter.com/aBpA5mqLUE
A tener en cuenta
¡°Son espacios en donde hay vida y toda una comunidad preocupada por cuidar las buenas condiciones del h¨¢bitat¡±, ha matizado Taborda, cuyo inter¨¦s por los crust¨¢ceos se inici¨® en 2018, con una investigaci¨®n que lo llev¨® a creer firmemente en la posible existencia de otra especie en la regi¨®n.
Como muchos otros organismos, los cangrejos de agua dulce enfrentan una serie de amenazas que ponen en riesgo su supervivencia y la integridad de sus h¨¢bitats naturales. Algunas de las principales amenazas, seg¨²n el Instituto Humboldt, son:
- Deforestación. La tala indiscriminada de bosques para la obtención de madera, agricultura o expansión urbana destruye los ecosistemas forestales que son vitales para el sustento de riachuelos y quebradas.
- Minería y petróleo. ¿El motivo? Está claro: la contaminación de los cuerpos de agua por metales pesados, químicos tóxicos y derrames de petróleo. Estos contaminantes pueden ser letales para los cangrejos y otros organismos acuáticos, además de alterar su entorno y sus procesos biológicos.
- El desarrollo. El crecimiento de las áreas metropolitanas y la urbanización implican la construcción de infraestructuras que pueden alterar significativamente los hábitats naturales de los cangrejos de agua dulce.
- Represas y carreteras. Su construcción altera el flujo natural de los cuerpos de agua, fragmente los hábitats y puede aislar a poblaciones de cangrejos, dificultando su dispersión y reproducción.
- Agricultura y acuicultura. El uso extensivo de pesticidas y herbicidas en las prácticas agrícolas contamina de manera significativa los ríos y quebradas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos