Excepcional hallazgo en las islas Canarias
El ejemplar ha sido digitalizado y restaurado, y actualmente est¨¢ protegido en la Secci¨®n de Biolog¨ªa de la Universidad de La Laguna.

Un equipo de investigadores liderado por la paleont¨®loga Carolina Castillo Ruiz de la Universidad de La Laguna ha desenterrado los restos fosilizados de lagartos articulados de la especie Gallotia en Tenerife, con una antig¨¹edad estimada de aproximadamente 700.000 a?os.
El hallazgo ocurri¨® de manera fortuita cuando el bot¨¢nico Arnoldo Santos Guerra, en busca de conchas de caracoles, descubri¨® un bloque de m¨¢s de 20 kilos que conten¨ªa un hueso. Al percatarse de la importancia del hallazgo, Santos Guerra se comunic¨® r¨¢pidamente con Castillo Ruiz, quien en ese momento estaba inmersa en varios proyectos de investigaci¨®n financiados, como Gallotia 3D y Paleoparque Anaga.
Seg¨²n los investigadores, lo que hace interesante este descubrimiento es el buen estado de conservaci¨®n de los ejemplares. ¡°El lagarto principal conserva ¨ªntegramente su morfolog¨ªa, permitiendo apreciar con nitidez su estructura esquel¨¦tica¡±, afirm¨® Castillo Ruiz. Adem¨¢s, se ha encontrado otro lagarto similar, posiblemente m¨¢s joven o de menor tama?o, aunque en un estado de preservaci¨®n menos bueno.
Hip¨®tesis y comparaciones
Seg¨²n las primeras hip¨®tesis, ambos lagartos podr¨ªan haber quedado atrapados juntos en una formaci¨®n dunar, con su muerte posiblemente resultado de un evento ¡°accidental¡± o ¡°repentino¡±, dado el buen estado de conservaci¨®n de sus estructuras ¨®seas.
Comparando estos f¨®siles con especies actuales y extintas, los investigadores han sugerido que podr¨ªan pertenecer al lagarto gigante Gallotia goliath, una especie que se extingui¨® antes de la llegada de los humanos a las islas. Sin embargo, se necesitar¨ªan estudios m¨¢s detallados, examinando hueso por hueso y analizando peque?as se?ales que podr¨ªan proporcionar informaci¨®n sobre la paleobiolog¨ªa de estos ejemplares.

Santuario paleontol¨®gico
El laboratorio de la Universidad de La Laguna, donde se albergan estos f¨®siles, es reconocido como un santuario del patrimonio paleontol¨®gico de las Islas Canarias. Contiene una gran colecci¨®n de f¨®siles que abarca desde plantas y vertebrados hasta invertebrados y trazas f¨®siles marinas.
Seg¨²n las palabras de Castillo Ruiz: ¡°Este laboratorio contiene un inmenso tesoro cient¨ªfico que sigue siendo explorado por investigadores¡±. Entre algunos de los tesoros que custodia se encuentran restos de lagartos de El Hierro que datan de entre 4.000 y 15.000 a?os de antig¨¹edad, meticulosamente catalogados.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos