Encuentran la raz¨®n por la que las orcas matan a los tiburones blancos
Cient¨ªficos revelan el motivo detr¨¢s de los ataques de orcas contra tiburones blancos y c¨®mo esto afecta al ecosistema marino.

Durante a?os, los cient¨ªficos han tratado de comprender la raz¨®n detr¨¢s del comportamiento depredador de las orcas con los grandes tiburones blancos en ciertas regiones del mundo, especialmente en las costas de Sud¨¢frica. Ahora, un nuevo estudio ha arrojado luz sobre este inquietante fen¨®meno, revelando que las orcas est¨¢n cazando a estos tiburones por una raz¨®n muy espec¨ªfica: su h¨ªgado. Este comportamiento no solo altera la din¨¢mica entre depredadores marinos, tambi¨¦n podr¨ªa tener consecuencias significativas en el ecosistema.
La rivalidad del oc¨¦ano
Aunque las orcas son consideradas como los superdepredadores del oc¨¦ano y a pesar de su gran tama?o e inteligencia avanzada, no se cre¨ªa que representaran una amenaza directa para los tiburones blancos, que hist¨®ricamente han ocupado la cima de la cadena alimenticia en muchas regiones. Sin embargo, en los ¨²ltimos a?os, ha habido un n¨²mero creciente de avistamientos y registros de orcas atacando y matando a estos tiburones, dejando perplejos a los expertos.
Los primeros incidentes documentados comenzaron en 2017, cuando se encontraron varios cad¨¢veres de tiburones blancos en la costa sudafricana con signos de haber sido atacados por orcas. Lo m¨¢s sorprendente era que los cuerpos estaban casi intactos, salvo por la zona abdominal, llevando a los investigadores a preguntarse si existe una raz¨®n espec¨ªfica para esta caza tan espec¨ªfica.
Hallazgos recientes confirman que las orcas matan a los tiburones blancos principalmente para consumir su h¨ªgado. Este ¨®rgano es extremadamente rico en nutrientes grasas y aceites esenciales, lo que lo convierte en una fuente de energ¨ªa altamente deseable para los mam¨ªferos marinos.
Los cient¨ªficos han observado que algunas orcas han desarrollado una t¨¦cnica precisa para extraer el h¨ªgado de los tiburones sin da?ar el resto del cuerpo, logrando abrir el cuerpo del animal con una precisi¨®n quir¨²rgica en menos de dos minutos.
Situaci¨®n que afecta a todo el ecosistema marino
El impacto de estos ataques ha sido significativo en las poblaciones de tiburones blancos de Sud¨¢frica. Investigaciones recientes han demostrado que los tiburones est¨¢n evitando activamente las zonas donde han ocurrido los ataques y abandonando sus h¨¢bitats tradicionales para buscar refugio. Este ¨¦xodo ha generado un desequilibrio en el ecosistema marino. Los tiburones blancos desempe?an un papel clave en la regulaci¨®n de las poblaciones de otros animales marinos, y su ausencia ha provocado un aumento en la cantidad de depredadores m¨¢s peque?os, lo que a su vez afecta a toda la cadena tr¨®fica.
Los investigadores sospechan que el aumento de estos incidentes podr¨ªa estar relacionado con cambios en el ecosistema marino, posiblemente provocados por el cambio clim¨¢tico. A medida que las temperaturas del oc¨¦ano var¨ªan y las fuentes de alimento cambian, es posible que las orcas est¨¦n adaptando sus estrategias de caza y explorando nuevas presas. Adem¨¢s, las orcas son animales extremadamente inteligentes y capaces de transmitir conocimientos entre generaciones, por lo que la propagaci¨®n de este comportamiento es altamente probable.
Este fen¨®meno nos recuerda lo complejo e interconectado que es el ecosistema marino. A medida que los investigadores contin¨²an estudiando este comportamiento, ser¨¢ fundamental comprender el impacto que tiene en el equilibrio de los oc¨¦anos y qu¨¦ medidas se pueden tomar para proteger tanto a los tiburones como a las orcas en el futuro.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.