El verde florece en la Ant¨¢rtida: as¨ª ha crecido la vegetaci¨®n en el Polo Sur en los ¨²ltimos 40 a?os?
En las im¨¢genes satelitales se puede observar como algunas zonas al norte de la Ant¨¢rtida se est¨¢n empezando a cubrir de verde.

Aunque parezca una buena noticia, que el verde crezca en la Ant¨¢rtida no lo es ni mucho menos. Una investigaci¨®n de las universidades inglesas de Exeter y Hertfordshire y el British Antarctic Survey ha confirmado que la vegetaci¨®n se ha multiplicado por 10 en este continente en las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas.
Los cient¨ªficos han utilizado im¨¢genes de sat¨¦lite para analizar los niveles de vegetaci¨®n que hab¨ªa en la pen¨ªnsula ant¨¢rtica a lo largo de los a?os. Este lugar es uno de los m¨¢s cercanos a Sudam¨¦rica y, por tanto, el lugar m¨¢s al norte de todo el g¨¦lido continente.
De 1 kil¨®metro a 13
En el a?o 1986 la vegetaci¨®n ant¨¢rtica cubr¨ªa menos de un kil¨®metro cuadrado en ese punto. Sin embargo, seg¨²n el estudio, en el a?o 2021 esa vegetaci¨®n cubr¨ªa ya casi 13 kil¨®metros cuadrados, gracias al aumento significativo de las temperaturas en ese punto de la tierra.
Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial del Clima, la pen¨ªnsula Ant¨¢rtica, lugar en el que se ha llevado a cabo el estudio de las universidades brit¨¢nicas, se encuentra entre las regiones de calentamiento m¨¢s r¨¢pido del planeta, con casi 3 ¡ãC en los ¨²ltimos 50 a?os.

Pese a que el resto del continente contin¨²a cubierto de nueve y hielo, resulta bastante preocupante como en tan solo cuatro d¨¦cadas la capa de vegetaci¨®n haya aumentado tanto. Los cient¨ªficos apuntan, adem¨¢s, que el mayor aumento se ha producido en los ¨²ltimos 5 a?os, lo que refleja que el cambio clim¨¢tico no hace m¨¢s que agravarse y no estamos ni mucho menos cerca de empezar a revertir las consecuencias.
¡°Nuestros hallazgos confirman que la influencia del cambio clim¨¢tico antropog¨¦nico no tiene l¨ªmites en su alcance¡±, declar¨® uno de los investigadores a al medio de comunicaci¨®n estadounidense CNN. ¡°Incluso en la Pen¨ªnsula Ant¨¢rtica el paisaje est¨¢ cambiando, y estos efectos son visibles desde el espacio¡±.
Calentamiento extremo
El estudio ofrece unos datos muy preocupantes, durante el verano de 2024 varios puntos de la Ant¨¢rtida experimentaron temperaturas 10 grados por encima de lo normal para la ¨¦poca del a?o. Y en marzo del a?o 2022 esa cifra llego a ser de 21 grados, convirti¨¦ndose en la desviaci¨®n t¨¦rmica m¨¢s extrema jam¨¢s registrada.
El calentamiento global antropog¨¦nico es una realidad, aseguran los investigadores y es estrictamente necesario rebajar las emisiones de di¨®xido de carbono emitidas a la atmosfera para evitar que esta vegetaci¨®n contin¨²e avanzando por la Ant¨¢rtida. El problema es a¨²n m¨¢s grave de lo que se piensa, ya que cuanta menor sea la superficie cubierta por nieve y hielo, m¨¢s calor que se acumular¨¢ en la superficie terrestre. La nieve refleja la radiaci¨®n solar contra el espacio, mientras que una superficie cubierta por vegetaci¨®n absorbe m¨¢s el calor y contribuye al calentamiento del ecosistema.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos