El motivo por el que los r¨ªos de Alaska se han te?ido de naranja
Seg¨²n un estudio, el deshielo del permafrost, provocado por el aumento de las temperaturas, podr¨ªa estar liberando metales y ¨¢cido que oxidan las aguas.

Decenas de arroyos y r¨ªos est¨¢n cambiando de color en Alaska, pasando de un azul cristalino al naranja. Sin embargo, despu¨¦s de a?os de investigaci¨®n, cient¨ªficos e investigadores del Servicio de Parques Nacionales, el Servicio Geol¨®gico de EEUU, la Universidad de California en David y otras muchas instituciones han estudiado y tomado muestras de las aguas de 75 ubicaciones, en una zona del tama?o de Texas en la Cordillera Brooks del norte de Alaska y parecen haber llegado a una conclusi¨®n. Los resultados han sido compartidos en Communications Earth & Environment.
Usando la teledetecci¨®n, los investigadores descubrieron que el calentamiento pudo provocar el deshielo del permafrost, generando un incremento de la carga de hierro y metales t¨®xicos en sus aguas. Seg¨²n explican, ¡°la descongelaci¨®n del permafrost puede fomentar la intemperie qu¨ªmica de los minerales, la reducci¨®n microbiana del hierro del suelo y el transporte de aguas subterr¨¢neas de los metales a los arroyos.¡± Esto significar¨ªa que los r¨ªos y arroyos afectados se estar¨ªan oxidando, literalmente. Este fen¨®meno, agravado por el cambio clim¨¢tico, podr¨ªa generar consecuencias negativas en el entorno, en el agua potable y la pesca en las cuencas del ?rtico, seg¨²n trasmitieron los expertos. Cabe destacar que la zona del ¨¢rtico se est¨¢ calentando casi cuatro veces m¨¢s r¨¢pido que el resto del mundo, por lo que tendr¨ªa bastante sentido.
¡°Cuanto m¨¢s vol¨¢bamos, comenzamos a notar m¨¢s y mas r¨ªos y arroyos de color naranja¡±, afirmaba a trav¨¦s de un comunicado el autor principal de la investigaci¨®n, Jon O¡¯Donnell, ec¨®logo de la Red de Monitoreo e Inventario del ?rtico del NPS. ¡°Hay ciertos sitios que parecen casi un jugo de naranja lechoso. Esos arroyos de naranja pueden ser problem¨¢ticos en t¨¦rminos de ser t¨®xicos, pero tambi¨¦n podr¨ªan impedir la migraci¨®n de peces a las ¨¢reas de desove¡±.
Fue en 2018 cuando el investigador se percat¨® del problema por primera vez, cuando observ¨® que un r¨ªo parec¨ªa oxidado, a pesar de que hab¨ªa sido limpiado el a?o anterior. Tras ello, empez¨® a investigar accediendo a distintas partes remotas, donde generalmente los helic¨®pteros son la ¨²nica v¨ªa de acceso, para recopilar muestras de agua de r¨ªos y arroyos.
Por otra parte, el profesor asistente de toxicolog¨ªa ambiental en UC Davis, Brett Poulin, afirm¨® que para poder observar estos cambios de color desde el espacio ¡°hay que te?irlos mucho¡±. Seg¨²n su experiencia, este investigador pens¨® que este fen¨®meno se parec¨ªa a lo que sucede con el drenaje ¨¢cido de las minas, sin embargo, cerca de los r¨ªos contaminados no se encuentra ninguna cerca.
El permafrost: la teor¨ªa principal
Los r¨ªos y arroyos afectados se encuentran en tierras federales administradas por la Oficina de Administraci¨®n de Tierras, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre y el NPS, incluidos los parques nacionales Gates of the Artic y Kobuk Valley. Una de las hip¨®tesis principales es que, a medida que aumentaba el clima, el permafrost se iba descongelando, liberando los minerales almacenados quedando expuestos al agua y al ox¨ªgeno, lo que gener¨® la liberaci¨®n de metales y ¨¢cido. ¡°La qu¨ªmica nos dice que los minerales se est¨¢n erosionando¡±, asegura Poulin, quien a?ade ¡°entender lo que hay en el agua es una huella dactilar de lo que ocurri¨®¡±.
El estudio se realiz¨® tomando muestras en diferentes meses del a?o. En concreto, Poulin y Taylor Evinguer analizaron unas muestras iniciales, m¨¢s tarde recolectaron las suyas en un viaje que realizaron en agosto, y finalmente, otros tomaron en junio y julio otras muestras. Asimismo, durante este a?o realizar¨¢n otros tres viajes adicionales para tomar m¨¢s muestras. El resultado de las muestras asombr¨® a los investigadores, que llegaron a comprobar que algunas de las muestras registraban tan solo un 2,3 de pH en lugar del promedio de 8 para estos r¨ªos.
Seg¨²n los investigadores, esto significar que los minerales de sulfuro se est¨¢n erosionando, lo que genera condiciones altamente ¨¢cidas y corrosivas y provoca finalmente que se liberen metales adicionales. Algunos de los metales de los que se han recogido niveles inusuales o elevados son de hierro, n¨ªquel, cobre, cadmio y/o zinc. ¡°Uno de los metales m¨¢s dominantes es el hierro. Eso es lo que provoca el cambio de color¡±. Adem¨¢s, otra de las averiguaciones a las que han llegado es, que a pesar de que los investigadores notaron el cambio en 2018, se han descubierto im¨¢genes sat¨¦lites que demostrar¨ªan que ya exist¨ªan aguas manchas desde 2008.
Posibles consecuencias
Por ahora, los investigadores contin¨²an con su proyecto, que ya lleva dos a?os bajo una subvenci¨®n de tres a?os de duraci¨®n, que pretende conocer el motivo detr¨¢s de este fen¨®meno, y evaluar sus posibles consecuencias para el agua potable y su entorno. ¡°Hay muchas implicaciones¡±, seg¨²n O¡¯Donnell, quien se?ala que conforme el cambio clim¨¢tico continue acrecent¨¢ndoselos ¡°existe la posibilidad de que los arroyos se vuelvan anaranjados y se degraden en t¨¦rminos de calidad del agua¡±.
De hecho, la gran parte de comunidades que se encuentran cercanas dependen de estos r¨ªos para conseguir agua potable, por lo que si los problemas persisten. se podr¨ªan ver afectadas seriamente, al igual que las poblaciones de peces que alimentan a la poblaci¨®n cercana. ¡°Creo que habr¨¢ un trabajo mucho m¨¢s detallado que seguir para abordar algunas de las incertidumbres que tenemos actualmente¡±, concluy¨® O¡¯Donnell.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.