El motivo por el que Dinamarca tiene 10.000 cerebros almacenados en un s¨®tano
En 1945, dos m¨¦dicos de Dinamarca crearon la colecci¨®n m¨¢s grande de cerebros del mundo. Tras sacarse a la luz, se ha generado un debate en torno a la salud mental y la falta de derechos de los pacientes en ¨¦pocas pasadas.

La salud mental, la cual incluye bienestar emocional, psicol¨®gico y social, siempre ha sido una tem¨¢tica controvertida en la sociedad europea. En Dinamarca, tras una propuesta de dos m¨¦dicos en 1945 para elaborar la colecci¨®n m¨¢s grande de cerebros del mundo con la esperanza de que los futuros doctores pudieran volver a examinarlos una vez la ciencia hubiera avanzado, se ha revelado que un s¨®tano de la Universidad del Sur de Dinamarca guarda 9.479 cerebros.
Todos ellos representan parte de la historia mental danesa y fueron extra¨ªdos durante las autopsias de pacientes que murieron entre 1940 y 1980. Entre estos, destacan 5.500 cerebros con demencia, 1.400 con esquizofrenia, 400 con trastorno bipolar, 300 con depresi¨®n...
Procedimiento
Sin duda alguna, es la mayor colecci¨®n de este tipo en cualquier parte del mundo. El modus operandi era sencillo, ya que despu¨¦s de las autopsias los m¨¦dicos extra¨ªan el ¨®rgano del cad¨¢ver antes de enterrarlo, lo examinaban y escrib¨ªan anotaciones detalladas en lo que se conoc¨ªa como ¡®diarios del cerebro¡¯.
Gran parte de estos cerebros fueron enviados desde hospitales estatales de toda Dinamarca para, m¨¢s tarde, almacenarse en cajas durante semanas antes de ser cortados en pedazos y puestos en una soluci¨®n de formaldeh¨ªdo para su conservaci¨®n.
Sin el consentimiento de pacientes ni parientes cercanos
Sin embargo, todos los cerebros hab¨ªan sido preservados sin el consentimiento previo de los pacientes ni de sus parientes m¨¢s cercanos, lo que provoc¨® un largo debate nacional que se traslad¨® a varios sectores de la sociedad sobre qu¨¦ hacer con esa cantidad de ¨®rganos humanos.
¡°Todos estos cerebros est¨¢n muy bien documentados. Sabemos qui¨¦nes fueron los pacientes, d¨®nde nacieron y cu¨¢ndo murieron. Tambi¨¦n contamos con los diagn¨®sticos que les hicieron y los informes de los ex¨¢menes neuropatol¨®gicos¡±, argument¨® sobre ello Martin Wirenfeldt Nielsen, pat¨®logo y actual director de la colecci¨®n de cerebros de la Universidad del Sur de Dinamarca, a la BBC.
Debate ¨¦tico
Finalmente, en la d¨¦cada de 1990, el Consejo de ?tica de Dinamarca determin¨® que los tejidos pod¨ªan ser usados para la investigaci¨®n cient¨ªfica. Despu¨¦s de trasladarse a Odense, la colecci¨®n que se hab¨ªa mantenido en secreto de la sociedad danesa vio la luz.
Sin duda alguna, el hallazgo de este banco de cerebros ha dado lugar a uno de los primeros debates acerca de ciencia ¨¦tica en Dinamarca, sobre un tema estigmatizado y que hab¨ªa estado al margen durante a?os: la salud mental y la falta de derechos de los pacientes en ¨¦pocas pasadas.