El hallazgo que puede curar el asma, seg¨²n un estudio
La extrusi¨®n es el fen¨®meno descubierto por los investigadores, por el cual se sospecha que es el origen de los efectos que provoca el asma. Con el uso del gadolinio, los expertos pueden detener el da?o que produce el asma en las v¨ªas respiratorias.

El asma es una enfermedad que perjudica al sistema respiratorio y afecta a unos 3 millones de personas en Espa?a, un 5% de la poblaci¨®n espa?ola, seg¨²n datos del Ministerio de Sanidad, y a unos 262 millones de personas de todo el mundo. Seg¨²n muestra la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente medio mill¨®n de personas fallecen a causa de esta patolog¨ªa. Para frenar el n¨²mero de defunciones por asma, los m¨¦dicos e investigadores crearon los inhaladores, unos medicamentos en formato aerosol que permiten que llegue el ox¨ªgeno a los pulmones del afectado, pero no erradican la enfermedad.
Ahora, tal y como ha publicado El Pa¨ªs, un estudio divulgado por la revista Science, asegura que un grupo de cient¨ªficos han encontrado una nueva causa de los ataques de asma, la cual indica que tratamientos se deben crear para evitar el da?o que produce en los pacientes, adem¨¢s de reducir sus s¨ªntomas. Hasta el momento, los m¨¦dicos y expertos pensaban que esta enfermedad se produc¨ªa debido a un agente interno, gen¨¦tico, o externo, como el polen o la contaminaci¨®n. Las consecuencias del asma se traducen en la asfixia, tos, inflamaci¨®n de las v¨ªas respiratorias, acumulaci¨®n de mocos, y otros efectos.
La investigaci¨®n realizada por investigadores en Reino Unido y Estados Unidos analiza la convulsi¨®n espont¨¢nea de las v¨ªas respiratorias, en especial las ramificaciones dentro de los pulmones y los bronquios. La principal conclusi¨®n que han sacado los cient¨ªficos ha sido el fen¨®meno de la extrusi¨®n, del cual se sospecha que es el origen de los efectos que provoca el asma en la respiraci¨®n. ¡°Hemos visto que tras la compresi¨®n que produce el asma, las v¨ªas respiratorias se vuelven muy peque?as muy r¨¢pido, lo que afecta a las c¨¦lulas epiteliales que recubren el interior de estas v¨ªas¡±, explica Elena Ortiz-Zapater, farmac¨®loga valenciana e investigadora del departamento de bioqu¨ªmica de la Universidad de Valencia.
Seg¨²n afirma la investigadora, estas c¨¦lulas ¡°no son tan flexibles como las musculares y que no est¨¢n preparadas para una agresi¨®n as¨ª. Como resultado de la compresi¨®n, las c¨¦lulas epiteliales se quedan sin espacio y acaban muriendo y desapareciendo¡±.
Una cura para prevenir el asma
¡°Como bi¨®logos celulares, hemos podido demostrar que la constricci¨®n f¨ªsica de un ataque de asma causa una destrucci¨®n generalizada de la barrera de las v¨ªas respiratorias. Sin esta barrera, los pacientes con asma tienen muchas m¨¢s probabilidades de sufrir inflamaci¨®n a largo plazo, problemas de cicatrizaci¨®n de heridas en las v¨ªas respiratorias e infecciones que provocan m¨¢s ataques. Al entender este mecanismo fundamental, ahora estamos en mejor posici¨®n para prevenir todos estos eventos¡±, ha relatado la bi¨®loga celular del King¡¯s College de Londres (Reino Unido) y autora principal del trabajo, Jody Rosenblatt.
Este estudio, el cual ha sido ¡°el resultado de m¨¢s de diez a?os de trabajo¡±, seg¨²n cuenta Rosenblatt, adem¨¢s ha elaborado una cura experimental que puede erradicar el origen del asma y calmar los s¨ªntomas que produce sobre los afectados. El gadolinio, un compuesto que se emplea como contraste en las resonancias magn¨¦ticas, ha sido el elemento utilizado para evitar la destrucci¨®n generalizada de la barrera celular de las v¨ªas respiratorias.
¡°Afortunadamente, podemos utilizar un compuesto econ¨®mico, el gadolinio, que se utiliza frecuentemente para im¨¢genes de resonancia magn¨¦tica, para detener el da?o de las v¨ªas respiratorias en los ratones, as¨ª como la inflamaci¨®n y la secreci¨®n de moco que le siguen. Y prevenir este da?o podr¨ªa evitar la acumulaci¨®n de musculatura que causa ataques futuros¡±, a?ade la bi¨®loga.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.