El experimento que lleva 150 a?os en marcha
Una botella de cristal llena de arena y semillas fue enterrada en 1879 con el fin de determinar cu¨¢nto tiempo puede perdurar y germinar una semilla.

Corr¨ªa el a?o 1879, cuando el bot¨¢nico William J. Beal enterr¨® una botella de cristal de medio litro llena de arena y semillas. Ahora, 150 a?os despu¨¦s, investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (EEUU) liderados por el bi¨®logo Frank Telewski trabajan en la investigaci¨®n que puso en marcha el primero.
Beal puso en marcha el experimento 15 d¨¦cadas antes con el fin de determinar el tiempo en que las semillas eran capaces de perdurar y germinar. Pese a que trabajan actualmente en el an¨¢lisis de este centenario experimento, fue en 2021 cuando los cient¨ªficos dieron con el paradero del mismo bas¨¢ndose en un mapa que marcaba su direcci¨®n.
En su d¨ªa, el bot¨¢nico de Michigan trabaj¨® con este m¨¦todo desenterrando una botella de estas caracter¨ªsticas cada cinco a?os para comprobar como germinaban las semillas. Concretamente, seleccion¨® 50 semillas reci¨¦n cultivadas de cada uno de veintitr¨¦s tipos diferentes de plantas. Cada lote de semillas estaba mezclado en arena h¨²meda.
Eficacia del modelo sostenida en el tiempo
Seg¨²n informa en un comunicado el centro universitario norteamericano, se med¨ªa la longevidad de las semillas, convirti¨¦ndose en la actualidad en uno de los experimentos cient¨ªficos monitoreados continuamente durante m¨¢s tiempo en el mundo. Beal quer¨ªa ayudar a los agricultores locales a que aumentasen la producci¨®n de sus cultivos y a eliminar las malas hierbas para determinar la longevidad de las semillas, seg¨²n la BBC.
Tras su jubilaci¨®n, deleg¨® la responsabilidad en el profesor de bot¨¢nica Henry T. Darlington. Adem¨¢s, el periodo de desenterrar las botellas cambi¨® primero de cinco a diez a?os a partir de 1921. Al comprobar que las semillas germinaban y el m¨¦todo era eficaz, la espera fue de 20 a?os desde 1980, seg¨²n revel¨® el medio brit¨¢nico.
Una de las ¨²ltimas pruebas de gen¨¦tica molecular realizadas confirm¨® la presencia de una planta h¨ªbrida de Verbascum, una de las plantas con mayor latencia y con mayor capacidad de germinaci¨®n. Pese a la intenci¨®n inicial de ayudar a los agricultores a erradicar esas malas hierbas para encontrar respuestas acerca de cu¨¢nto pueden perdurar las semillas de malas hierbas en el subsuelo, a¨²n no se han encontrado respuestas al respecto.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.