El error de la NASA que le ha hecho perder contacto con la Voyager 2
La agencia estadounidense envi¨® un comando err¨®neo que le ha hecho perder la comunicaci¨®n. No puede recibir ni enviar datos a la Tierra.


¡°Houston, tenemos un problema¡±. Es lo que deben pensar los responsables del proyecto Voyager 2 de la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA) despu¨¦s de lo ocurrido en los ¨²ltimos d¨ªas. Tras enviar un comando incorrecto, la agencia norteamericana ha perdido el contacto con su sonda, que explora el espacio desde el a?o 1977 y que actualmente se encuentra a miles de millones de kil¨®metros de la Tierra.
Despu¨¦s de este fallo, reconocido por la propia NASA, la nave inclin¨® su antena a dos grados de nuestro planeta. Y ahora, la Voyager 2 ha dejado de recibir comandos y de enviar datos. Est¨¢ ¡®perdida¡¯ en la inmensidad del espacio, a m¨¢s de 19.000 millones de kil¨®metros de la Tierra y viajando a una velocidad que supera los 55.000 kil¨®metros por hora.
Communications with Voyager 2 have paused while its antenna is pointed a mere 2-degrees away from Earth. The team expects it to remain on its trajectory with a plan for the spacecraft to reset its orientation this October, enabling communication to resume. https://t.co/bJDKh6Icg5 pic.twitter.com/JhHN0Gt5a2
— NASA JPL (@NASAJPL) July 28, 2023
As¨ª se encuentra desde el pasado d¨ªa 21 de julio, sin poder comunicarse con su enlace en el pa¨ªs norteamericano y sin poder enviar datos a la Red de Espacio profundo de la NASA (un amplio conglomerado de antenas de radio gigantes que est¨¢n repartidas por todo el mundo). ¡®Alea iacta est¡¯ (la suerte est¨¢ echada), que dir¨ªa Julio C¨¦sar. Pero hay esperanza para la sonda pues, si todo va bien, deber¨ªa reiniciarse el pr¨®ximo 15 de octubre.
La nave m¨¢s lejana a la Tierra
Mientras tanto, desde la agencia tratar de dar con cualquier se?al de la sonda, a trav¨¦s de una enorme antena parab¨®lica instalada en Canberra (Australia). El gran impedimento para ello, debido a la lejan¨ªa de la nave, una se?al tarda m¨¢s de 18 horas en llegar hasta nuestro planeta.
Del mismo modo, la antena australiana tambi¨¦n enviar¨¢ a la Voyager 2 el comando correcto, con el objetivo de que haga contacto con la sonda, seg¨²n explic¨® el Laboratorio de Propulsi¨®n a Chorro (JPL, por sus siglas en ingl¨¦s) de la NASA, encargada de gestionar las misiones de la sonda. ¡°La Voyager 2 est¨¢ programada para restablecer su orientaci¨®n varias veces al a?o para mantener su antena apuntando a la Tierra¡±, explica el JPL.
Y este pr¨®ximo reajuste tendr¨¢ lugar el d¨ªa 15 de octubre, por lo que estar¨¢ dos meses y medio a merced de la suerte. Este reinicio, seg¨²n el JPL de la NASA, ¡°deber¨ªa permitir reanudar la comunicaci¨®n¡±. Mientras tanto, la agencia estadounidense conf¨ªa en que siga en la trayectoria planificada. En su interior alberga algunos valiosos instrumentos cient¨ªficos con los que la NASA recopila los datos.
Junto con su ¡®hermana¡¯ Voyager 1, ambas son las ¨²nicas naves que han operado fuera de la heliosfera, una especie de burbuja protectora de part¨ªculas y campos magn¨¦ticos generados por el sol. En el caso de la Voyager 2, es la ¨²nica que ha sobrevolado Neptuno y Urano. La Voyager 1 es la nave que se encuentra a m¨¢s distancia de la Tierra, tras superar la barrera de los 24.000 millones de kil¨®metros.