El enigma de 182 a?os en forma de f¨®sil gigante de 8 metros podr¨ªa ser algo totalmente diferente a lo previsto
Unas grandes estructuras fosilizadas, los prototaxites, no ser¨ªan ni hongos ni plantas, sino una especie que nunca antes hab¨ªa sido descrita.


El origen de la humanidad, con el Homo Sapiens, se remonta a hace unos 200.000-300.000 a?os. Un tiempo relativamente pr¨®ximo, si tenemos en cuenta que el planeta Tierra tiene aproximadamente 4.600 millones de a?os. De aquellos or¨ªgenes poco o nada queda, m¨¢s all¨¢ de la imaginaci¨®n que pueda tener cada uno de c¨®mo pod¨ªa ser la vida entonces en un mundo que dista mucho de la actualidad.
Hace algo menos, aunque en una era (periodo Dev¨®nico) anterior a la aparici¨®n de los humanos, en la Tierra se alzaba una especie gigante que pod¨ªa alcanzar los ocho metros de alto y uno de di¨¢metro. Uno de los primeros organismos de grandes dimensiones de nuestro planeta, que fue descrito por vez primera en el a?o 1843. Por aquel entonces, los expertos pensaron que podr¨ªa tratarse de una con¨ªfera, aunque posteriormente concluyeron que se trataba de un hongo.
Ahora, 182 a?os m¨¢s tarde, un nuevo an¨¢lisis realizado por la Universidad de Edimburgo sugiere que no era una cosa ni la otra, sino algo completamente diferente. Este f¨®sil, conocido como prototaxites, vivieron entre 375 y 420 millones de a?os atr¨¢s. Seg¨²n el estudio, publicado en bioRXiv, sus trazas qu¨ªmicas difieren de las de los hongos y de las de las plantas, a pesar de sus similitudes.
Una especie desconocida y sin parentescos en la actualidad
Porque, aunque su estructura es parecida a la de los hongos, no tienen quitina, la sustancia que compone sus paredes celulares. En su lugar hallaron lignina, un compuesto presente en los ¨¢rboles, pero sin parecerse a ninguna especie vegetal conocida. As¨ª, seg¨²n los expertos, se tratar¨ªa de una rama desconocida del ¨¢rbol de la vida y que, probablemente, no tenga descendientes en la actualidad.
¡°No podemos asignar a prototaxites a ning¨²n linaje existente, lo que refuerza su singularidad¡±, se?alan los autores del estudio. Estos f¨®siles fueron hallados en las orillas de la bah¨ªa de Gasp¨¦ en Quebec (Canad¨¢), y el ge¨®logo John William Dawson los calific¨® en un primer momento como restos de ¨¢rboles en descomposici¨®n, denomin¨¢ndolos como la primera con¨ªfera. Algo que, con este nuevo estudio, queda por descartado.
¡°Concluimos que la morfolog¨ªa y la huella molecular son claramente distintas de las de los hongos y otros organismos preservados junto a ¨¦l en el dep¨®sito dev¨®nico, y sugerimos que es mejor considerarlo un miembro de un grupo de eucariotas completamente extinto y no descrito previamente¡±, sentencian los expertos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos