Eclipse lunar total de marzo en directo: ¨²ltima hora del hist¨®rico eclipse de la ¡®Luna de sangre¡¯, todas las noticias en vivo

"No se ver¨¢ uno igual hasta 2048"
La NASA ha sido clara sobre la exclusividad de este eclipse: "Un eclipse lunar total como este no se podrá volver a ver hasta 2048".
?C¨®mo hacer una foto del eclipse?
Si quieres capturar la foto perfecta del eclipse lunar de Luna de Sangre, hay algunas herramientas que pueden ayudarte. Para tu smartphone existe una útil aplicación, PhotoPills, disponible para iOS y Android. También puedes conseguir buenos resultados con la cámara de tu teléfono. Para ello, se recomienda bajar la exposición para que el brillo de la luna cause sobreexposición. Además, si tienes telescopio o una herramienta similar, lo puedes utilizar para captar el evento con más detalle.
?D¨®nde se ve el eclipse en Espa?a?
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha especificado que el fenómeno sólo podrá verse como total desde España en el centro y oeste de la península ibérica, en las islas Canarias y en Ceuta y Melilla. Respecto al este de la península y las islas Baleares solamente se podrá disfrutar del comienzo de la fase parcial del eclipse, debido a que en estas áreas del país la Luna se habrá puesto antes de que comience el fenómeno en todo su esplendor.
As¨ª se ve el eclipse total lunar en Am¨¦rica
Argentina: de 3:26 a.m. a 4:31 a.m.
Bolivia: de 2:26 a.m. a 3:31 a.m.
Brasil: de 3:26 a.m. a 4:31 a.m.
Chile: de 3:26 a.m. a 4:31 a.m.
Colombia: de 1:26 a.m. a 2:31 a.m.
Ecuador: de 1:26 a.m. a 2:31 a.m.
Estados Unidos (EST): de 2:26 a.m. a 3:31 a.m.
Estados Unidos (CST): de 1:26 a.m. a 2:31 a.m.
Estados Unidos (PST): de 23:26 p.m. a 12:31 a.m.
México: de 0:26 a.m. a 1:31 a.m.
Perú: de 1:26 a.m. a 2:31 a.m.
Venezuela: de 2:26 a.m. a 3:31 a.m.
Los horarios del eclipse en Espa?a
Horarios del eclipse en España
Inicio de la fase penumbral: 04:57 horas
Inicio del eclipse parcial: 06:09 horas
Inicio del eclipse total: 07:26 horas
Final de la totalidad: 08:31 horas
Final del eclipse parcial: 09:47 horas
Final del eclipse penumbral: 11:00 horas
El significado de la Luna de Sangre
A lo largo de la historia, la visión de la “Luna de sangre” ha sido considerada por muchas culturas como un mal presagio. Sin embargo, en la otra cara de la moneda, para otros significaba que el destino estaba de su parte. Por ejemplo, se produjeron distintos eclipses antes de la victoria de Alejandro III de Macedonia, que pronto se convertiría en «El Grande», sobre el emperador Darío III de Persia antes de la batalla de Gaugamela en el 331 a.C. y antes de la caída de Constantinopla, el último bastión del Imperio Romano, ante los ejércitos otomanos dirigidos por el sultán Mehmet II en 1453.
?De d¨®nde viene la 'Luna de sangre'?
Hay que saber que este fenómeno sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar y permitiendo observar la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, lo que da lugar a los tonos rojizos característicos de la 'Luna de Sangre'.
Desde Argentina hasta Venezuela, pasando por Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México y por supuesto España se podrá ver el eclipse, que tendrá una duración de 6 horas aproximadas desde su inicio hasta el final de su fase penumbral.
Bienvenidos a uno de los eventos astrológicos más esperados del año. Hoy es el día. En cuestión de horas podremos ver un eclipse lunar total durante la madrugada del jueves al viernes.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª