¡°Descubrimiento clave¡± en Valencia
Hallan un grupo de pinturas rupestres pertenecientes al Paleol¨ªtico Superior mediterr¨¢neo en Valencia.
Un grupo de arque¨®logos ha localizado en la Cova de les Dones, situada en la localidad valenciana de Millares, una galer¨ªa de 500 metros de profundidad que esconde un ¡°tesoro¡± formado por varias pinturas rupestres que, seg¨²n los investigadores, pertenecen a la era del Paleol¨ªtico Superior mediterr¨¢neo.
En la Cueva de les Dones, que llevaba siendo examinada desde los a?os 60, se ha descubierto un santuario escondido que a d¨ªa de hoy se considera uno de los m¨¢s relevantes del litoral mediterr¨¢neo de la Pen¨ªnsula. Los arque¨®logos protagonistas del hallazgo, Aitor Ru¨ªz-Redondo, Barciela Gonz¨¢lez y Ximo Martorell; explican que el santuario paleol¨ªtico est¨¢ cubierto en su mayor¨ªa por cientos de motivos en los que resaltan las figuras de animales como ciervos o caballos.
Un santuario con miles de a?os
Seg¨²n el grupo de arque¨®logos y debido a las caracter¨ªsticas que presenta el santuario como pinturas de arcilla, su iconograf¨ªa o estalagmitas gruesas, tendr¨ªa una antig¨¹edad de por lo menos 24.000 a?os.
Pese a que el descubrimiento a¨²n se encuentra en sus comienzos los arque¨®logos afirman que es todo un ¨¦xito, ya que puede considerarse uno de los mayores hallazgos en mucho tiempo en la zona. ¡°Cuando vimos el primer uro pintado, inmediatamente reconocimos que era importante. Aunque Espa?a es el pa¨ªs con mayor n¨²mero de yacimientos de arte rupestre paleol¨ªtico, la mayor¨ªa de ellos se concentran en el norte de Espa?a¡±, as¨ª lo ha afirmado el arque¨®logo Aitor Ru¨ªz-Redondo.
La Universidad de Alicante, en un comunicado, se?ala que es el descubrimiento de arte rupestre paleol¨ªtico mas importante desde Altamira en 1879. La instituci¨®n ha querido resaltar que ¡°la escasez de estos grandes conjuntos resultaba parad¨®jica considerando la existencia de la Cueva del Parpall¨® en Valencia, que posee la mayor colecci¨®n del mundo de plaquetas decoradas paleol¨ªticas¡±.
Aumento del turismo
Gracias al descubrimiento de las pinturas rupestres, al igual que en las Cuevas de Altamira, se espera que tras la finalizaci¨®n de la expedici¨®n comiencen a llegar miles de turistas de todas partes del mundo y de Espa?a para poder admirar las pinturas y todo el arte paleol¨ªtico que se recoge en la cueva. Aunque sea inusual encontrar hallazgos en la zona mediterr¨¢nea de la Pen¨ªnsula, el descubrimiento ha motivado a muchos arque¨®logos a realizar expediciones en diferentes territorios como Catalu?a, la Comunidad Valenciana o Murcia con el fin de localizar nuevos hallazgos con gran potencial.