Descubren una desconocida poblaci¨®n humana que podr¨ªa haber potenciado nuestro cerebro y darnos el 20% de nuestro ADN
De acuerdo con un estudio, dos grupos ancestrales separaron sus caminos hace 1,5 millones de a?os. El estudio del primer grupo indica que ten¨ªa una ¡°estructura profunda¡±, formada por m¨¢s poblaciones.


La historia de la evoluci¨®n humana podr¨ªa haber dado un vuelco, seg¨²n el ¨²ltimo estudio publicado en la revista Nature. Un estudio, titulado ¡®Un modelo de coalescencia estructurada revela una profunda estructura ancestral compartida por todos los humanos modernos¡¯, que viene a se?alar a trav¨¦s de un modelo gen¨¦tico que los ancestros del ser humano moderno se separaron de otra poblaci¨®n hace 1,5 millones de a?os.
Pero, despu¨¦s de esa separaci¨®n, se volvieron a reunir con ellos hace aproximadamente 300.000 a?os. Una ¡°poblaci¨®n misteriosa¡± que nos habr¨ªa dado el 20% de nuestros genes actuales, adem¨¢s de potenciar la actividad cerebral. ¡°Que ahora podamos reconstruir eventos de cientos de miles o millones de a?os atr¨¢s simplemente examinando el ADN es asombroso y muestra que nuestra historia es mucho m¨¢s rica y compleja de lo que imagin¨¢bamos¡±, afirma Aylwyn Scally, de la Universidad de Cambridge.
El modelo, conocido como ¡®cobraa¡¯, ha permitido a los expertos conocer al detalle los rastros de la evoluci¨®n del Homo Sapiens. Un nuevo m¨¦todo que fue aplicado a los datos de ADN humano publicados por el Proyecto 1000 Genomas y el Proyecto de Diversidad del Genoma Humano, consiguiendo descubrir que hubo dos grupos ancestrales principales (a los que llamaron Poblaci¨®n A y Poblaci¨®n B), que separaron sus caminos hace aproximadamente 1,5 millones de a?os.
La primera de ellas, tras la divisi¨®n, disminuy¨® en n¨²mero de forma significativa, lo que motiv¨® que pudiera perder tambi¨¦n una cantidad importante de diversidad gen¨¦tica. Pero, m¨¢s tarde, volvi¨® a crecer y de esta poblaci¨®n se desarrollaron las ramas neandertal y denisovana. Y, hace unos 300.000 a?os, los integrantes de la Poblaci¨®n A se volvieron a juntar con los de la Poblaci¨®n B.
Una mezcla de poblaciones
Y tras analizar su gen¨¦tica, todo apunta a que el 80% del ADN de los actuales humanos procede del primer grupo, mientras que el 20% restante proviene del segundo. As¨ª, algunos genes de la Poblaci¨®n B ¡°en particular los relacionados con la funci¨®n cerebral y el procesamiento neuronal, podr¨ªan haber desempe?ado un papel crucial en la evoluci¨®n humana¡±, afirma Trevor Cousins, coautor del estudio.
Este nuevo modelo, adem¨¢s, destaca que la Poblaci¨®n A (la que dio origen a los humanos), hace unos 300.000 a?os, ten¨ªa una ¡°estructura profunda, se form¨® a partir de dos o m¨¢s poblaciones gen¨¦ticamente distintas que se mezclaron entre s¨ª¡±. No obstante, no est¨¢ claro quieres eran poblaciones, aunque hay dos candidatos potenciales: Homo erectus y Homo heidelbergensis, quienes exist¨ªan tanto en ?frica como en otros lugares durante el periodo en cuesti¨®n.
A este respecto, surge el t¨¦rmino de ¡°poblaciones fantasma¡±, empleado para definir a aquellos grupos que se separaron durante un tiempo para, m¨¢s tarde, volver a reconectarse a trav¨¦s del mestizaje, dando lugar a un flujo gen¨¦tico. Seg¨²n John Hawks, antrop¨®logo biol¨®gico de la Universidad de Wisconsin-Madison, ¡°el patr¨®n del modelo es una profunda estructura africana compartida por todos los seres vivos actuales. No se trata de poblaciones fantasma que contribuyen a un grupo en particular, sino de un gran fantasma que se fusion¨® con la poblaci¨®n africana de origen de todos los humanos modernos¡±, concluye.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos