Crean una novedosa vacuna contra el c¨¢ncer: se adapta al paciente
Investigadores de la Academia China desarrollan una inyecci¨®n basada en las c¨¦lulas tumorales del paciente.

Un grupo de cient¨ªficos del Instituto de Ingenier¨ªa de Procesos (IPE) de la Academia China de Ciencias y de la Universidad de la Academia China de Ciencias (UCAS), ha desarrollado una vacuna contra el c¨¢ncer que proporciona c¨¦lulas tumorales enteras (TCV) ¡®a la carta¡¯. La vacuna est¨¢ compuesta por c¨¦lulas tumorales del propio paciente para generar una respuesta inmunitaria m¨¢s eficaz.
Seg¨²n el estudio, publicado en ¡®Nature Communications¡¯, el concepto consiste en cargar c¨¦lulas tumorales con nanopart¨ªculas fotot¨¦rmicas, irradiarlas con l¨¢ser NIR, recoger y matar las c¨¦lulas tumorales para preparar la TCV e inyectar la vacuna en el individuo. Tras una ¨²nica inyecci¨®n, se aplica irradiaci¨®n NIR adicional en el lugar de vacunaci¨®n. En otras palabras, se debilitan las c¨¦lulas tumorales para introducirlas en el paciente y generar una respuesta inmunol¨®gica en el individuo.
La ventaja que tienen estas vacunas TCV es que contienen todos los ant¨ªgenos de las c¨¦lulas tumorales del paciente. Las nanopart¨ªculas de la TCV responden a la irradiaci¨®n NIR convirti¨¦ndose en hipertermia, lo que potencia la respuesta inmunitaria. Este refuerzo ¡®a la carta¡¯ de la respuesta inmunitaria ayuda a suprimir eficazmente el crecimiento tumoral.
Las vacunas contra tumores se consideran desde hace tiempo herramientas prometedoras para la inmunoterapia del c¨¢ncer, ya que utilizan el sistema inmunitario del organismo para combatir las c¨¦lulas tumorales. Sin embargo, entre las vacunas tumorales, las TCV se distinguen por contener todos los ant¨ªgenos y no s¨®lo un grupo selecto. Por ello, las TCV pueden inducir m¨¢s f¨¢cilmente una respuesta inmunitaria en el paciente, ya que responden a una gama m¨¢s amplia de ant¨ªgenos que las vacunas tumorales ordinarias.
Dosis ¨²nicas en lugar de m¨²ltiples
Sin embargo, uno de los retos de las TCV es la necesidad de m¨²ltiples dosis y la ausencia de reg¨ªmenes personalizados. En respuesta a estas deficiencias, los investigadores se han afanado por desarrollar TCV eficaces de dosis ¨²nica que permitan un refuerzo a la carta de la respuesta inmunitaria para adaptarse a las respuestas inmunitarias heterog¨¦neas de cada paciente.
¡°En este estudio, desarrollamos una TCV que admite una estrategia de inyecci¨®n ¨²nica e irradiaci¨®n m¨²ltiple para la manipulaci¨®n a demanda de la respuesta inmunitaria local¡±, ha explicado el primer autor del art¨ªculo, MENG Jiaqi.
Para preparar la vacuna, los investigadores cargaron inicialmente nanopart¨ªculas fotot¨¦rmicas en las c¨¦lulas tumorales. Posteriormente, la irradiaci¨®n l¨¢ser NIR indujo a las c¨¦lulas tumorales a sobre expresar prote¨ªnas de choque t¨¦rmico (HSP) como adyuvantes end¨®genos. A continuaci¨®n, las c¨¦lulas tumorales se inactivaron mediante un proceso de congelaci¨®n-descongelaci¨®n antes de preparar la vacuna (TCV).