Cient¨ªficos realizan un hallazgo primitivo en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica con un f¨®sil de millones de a?os de antig¨¹edad
En el distrito de Oporto se ha localizado un f¨®sil de especie vegetal, lo que permite conocer c¨®mo evolucionaron y se reprodujeron estas plantas.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnolog¨ªa de la Universidad de Coimbra y de la Universidad de Madeira, ambas portuguesas, han descubierto un f¨®sil de una especie vegetal de 310 millones de a?os de antig¨¹edad, concretamente se trata de una especie de gimnosperma, en F?nzeres, en el distrito de Oporto.
El f¨®sil ha sido denominado Palaeopteridium andrenelii y corresponde a una nueva especie del extinto grupo de Noeggerathiales, un tipo primitivo de plantas vasculares llamado progymnospermas de la divisi¨®n Progymnospermophyta, seg¨²n revel¨® la Facultad de Ciencia y Tecnolog¨ªa de la Universidad de Coimbra.
¡°Se trata de un grupo de plantas a¨²n poco conocido¡±
Uno de los investigadores, Pedro Correia, ha afirmado que el descubrimiento permiti¨® conocer c¨®mo evolucionaron y se reprodujeron estas plantas primitivas al final del Paleozoico. ¡°Se trata de un grupo de plantas a¨²n poco conocido y poco representado en el registro f¨®sil de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, del que solo se conocen diez especies Noeggeratiales, n¨²mero que se puede reducir a casi la mitad si tenemos en cuenta algunas consideraciones taxon¨®micas. ¡°, explic¨®.
Este f¨®sil es el segundo encontrado de Noeggerathiales, despu¨¦s de que el ge¨®logo Carlos Teixeira lo encontrara en la d¨¦cada de 1940 en la cuenca del Duero. Este tipo de plantas, hasta hace poco, ten¨ªan una taxonom¨ªa incierta, pero descubrimientos recientes han permitido clasificar este grupo como progimnospermas heterosporosas, una divisi¨®n extinta de plantas vasculares.
El paleobot¨¢nico Carlos G¨®is-Marques afirm¨® que se trata de ¡°un hallazgo ¨²nico¡±, ya que ¡°los f¨®siles de plantas pertenecientes a la extinta Noeggerathiales son raros en Europa y Am¨¦rica, principalmente debido a sus distintas necesidades ecol¨®gicas¡±. Esto ¨²ltimo viene justificado por el alto grado de endemismo que presenta el registro paleobot¨¢nico de la regi¨®n.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.