Cient¨ªficos ponen a?o y d¨ªa a un posible impacto del asteroide 2024 YR4: la probabilidad de chocar es del 1,6%
Las Naciones Unidas han activado por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria ante la amenaza de que el objeto alcance la Tierra.
El pasado 27 de diciembre en Chile se detect¨® por primera vez el asteroide bautizado como 2024 YR4. Ahora, tras monitorizar sus movimientos durante algo m¨¢s de un mes, la ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria. Mientras tanto, los equipos de Defensa Planetaria, que son principalmente la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, se mantienen reunidos para evaluar la situaci¨®n.
As¨ª es el asteroide 2024 YR4
Descubierto el pasado 27 de diciembre de 2024 por el telescopio del proyecto ATLAS de Chile, tiene un di¨¢metro de entre 40 y 90 metros, por lo que en caso de que impacte con la Tierra no causar¨ªa una cat¨¢strofe global. Eso s¨ª, podr¨ªa destruir una ciudad como Madrid o Par¨ªs.
Sin embargo, la amenaza principal del 2024 YR4 no es su tama?o, sino su trayectoria. Seg¨²n expertos de la Agencia Espacial Europea y la NASA, existe una peque?a posibilidad de que impacte contra la Tierra en las pr¨®ximas d¨¦cadas. Concretamente, las ¨²ltimas actualizaciones indican que hay un 98,4% de posibilidades de que no impacte con la Tierra. Es decir, por ahora las probabilidades de que el asteroide impacte sobre la Tierra son de un 1,6%.
Por qu¨¦ se activa el Protocolo de Seguridad Planetaria
Aunque el porcentaje de un posible impacto sea m¨ªnimo, los expertos han activado el Protocolo de Seguridad Planetaria porque el cuerpo observado es mayor de 10 metros y supera una posibilidad de impacto del 1%, que son los dos requisitos por los que la ONU activa el protocolo.
Aun as¨ª, Juan Luis Cano, coordinador de informaci¨®n de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, ha comentado que la poblaci¨®n no se debe alertar, porque el riesgo es m¨ªnimo. El objetivo del Protocolo de Seguridad es que los expertos presten especial atenci¨®n al asteroide 2024 YR4.
Cu¨¢ndo y d¨®nde impactar¨ªa
Los c¨¢lculos iniciales de los cient¨ªficos estimaron que, en caso de que el asteroide impacte sobre la Tierra, lo har¨ªa el 22 de diciembre de 2032 o en una fecha cercana.
Adem¨¢s, llegaron a la conclusi¨®n de que la zona de colisi¨®n m¨¢s probable es el Pac¨ªfico oriental, el norte de Sudam¨¦rica, el oc¨¦ano Atl¨¢ntico ?frica, el Mar Ar¨¢bigo y el sur de Asia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.