Cient¨ªficos hallan un elemento peri¨®dico ¡®oscuro¡¯ entre las rocas met¨¢licas de las profundidades del Pac¨ªfico
Los n¨®dulos, de 10 cent¨ªmetros de largo y 5 de ancho, parecen poder separar las mol¨¦culas de agua a trav¨¦s de un proceso de electr¨®lisis.
Un grupo de investigadores ha descubierto que algunas rocas met¨¢licas parecen estar produciendo ox¨ªgeno en las profundidades del oc¨¦ano Pac¨ªfico, sin luz ni sol.
Contraria a la idea de que el ox¨ªgeno solo puede producirse a trav¨¦s de una fuente de luz, esta exploraci¨®n revel¨® unos n¨®dulos de ferromanganeso en el fondo oce¨¢nico que, presuntamente, tienen la capacidad de producir importantes dosis de ox¨ªgeno en condiciones totales de oscuridad.
Ubicados en la regi¨®n remota conocida como Zona Clarion-Clipperton, la teor¨ªa principal afirma que estos n¨®dulos, de unos 10 cent¨ªmetros de largo y 5 de ancho, son capaces, a trav¨¦s de un proceso de electr¨®lisis, de dividir las mol¨¦culas del agua del mar, extrayendo y liberando el ox¨ªgeno que las forma.
Andrew Sweetman, l¨ªder del equipo responsable de este descubrimiento y profesor de la Asociaci¨®n Escocesa de Ciencias Marinas, se ha involucrado en un proyecto de tres a?os con el fin de aclarar este fen¨®meno, y en caso de confirmarse, explicar cu¨¢l es el proceso exacto que explica la producci¨®n de ox¨ªgeno por parte de estos m¨®dulos.
¡°Nuestro descubrimiento del ox¨ªgeno oscuro fue un cambio de paradigma en nuestra comprensi¨®n de las profundidades marinas y potencialmente de la vida en la Tierra, pero plante¨® m¨¢s preguntas que respuestas¡±, confes¨® Sweetman.
Mucho escepticismo
La relevancia de este descubrimiento ha estado acompa?ada de algunas cr¨ªticas por parte de varios cient¨ªficos. La compa?¨ªa de exploraci¨®n minera canadiense, The Metals Company, ha presentado una refutaci¨®n pidiendo que se revisen los datos presentados a trav¨¦s de la revista cient¨ªfica Nature Geoscience.
Por su parte, un ocean¨®grafo del Centro de Ciencias Marinas y Costeras del Pac¨ªfico del Servicio Geol¨®gico de Estados Unidos (USGS) con sede en Santa Cruz, California, asegur¨® que la instituci¨®n no ha registrado ning¨²n fen¨®meno el¨¦ctrico en los n¨®dulos de ferromanganeso estudiados hasta el momento, y mucho menos que hayan provocado la salida del ox¨ªgeno.
En caso de confirmarse, este descubrimiento podr¨ªa indicar la existencia de vida extraterrestre. La NASA ha mostrado su inter¨¦s, asegurando que, si es cierto que estos n¨®dulos son capaces de producir ox¨ªgeno en condiciones tan adversas, algunos oc¨¦anos oscuros de cuerpos celestes como la luna de J¨²piter, Europa, o la luna de Saturno, Enc¨¦lado, podr¨ªan presentar alg¨²n tipo de vida, eso s¨ª, en forma microbiana.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.