Cient¨ªficos descubren casi 100.000 monta?as sumergidas en un cambio sin precedentes de la cartograf¨ªa marina
Investigadores han cartografiado la geolog¨ªa de la Falla de Mona con un veh¨ªculo teledirigido (ROV) y han hecho algunos descubrimientos sorprendentes.


Cient¨ªficos que trabajan en un proyecto de la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA) han utilizado tecnolog¨ªa punta para ayudar a desvelar los secretos de los oc¨¦anos.
La NASA ha financiado el proyecto de exploraci¨®n de los fondos oce¨¢nicos utilizando datos de su sat¨¦lite SWOT (Surface Water and Ocean Topography). Elaborar mapas precisos del fondo oce¨¢nico es fundamental para garantizar la seguridad en el mar, con una mejor comprensi¨®n de la navegaci¨®n y de las corrientes y mareas profundas.
En el pasado se utilizaban buques con equipos de sonar para realizar estudios extremadamente detallados del fondo oce¨¢nico, pero el proceso lleva mucho tiempo y, hasta la fecha, s¨®lo se ha cartografiado de este modo el 25% del fondo oce¨¢nico. El m¨¦todo de la NASA es mucho m¨¢s r¨¢pido.
Puedes consultar la versi¨®n en ingl¨¦s de este art¨ªculo: Scientists discover nearly 100,000 submerged mountains: ¡°There are better maps of the lunar surface than of the Earth¡¯s ocean floor¡±.
?Qu¨¦ han descubierto los cient¨ªficos?
El proyecto SWOT es en realidad una colaboraci¨®n entre la NASA y el CNES, la agencia espacial francesa. Las rotaciones de la Tierra permiten al sat¨¦lite cubrir alrededor del 90% del planeta cada 21 d¨ªas, y las observaciones repetidas sirven para construir una imagen precisa de la topograf¨ªa.
David Sandwell, geof¨ªsico del Instituto Oceanogr¨¢fico Scripps, dirige un proyecto paralelo para utilizar los datos de SWOT obtenidos durante un a?o para comprender mejor la disposici¨®n de los montes submarinos, las colinas abisales y los m¨¢rgenes continentales submarinos a lo largo del fondo oce¨¢nico.
Hasta ahora, el sat¨¦lite SWOT ha permitido aumentar de 44.000 a 100.000 el n¨²mero de montes submarinos conocidos mediante la identificaci¨®n de los cambios en las corrientes que producen. Estas estructuras desempe?an un papel clave en la vida marina porque ayudan a concentrar nutrientes a lo largo de sus vastas laderas y crean oasis de vida en tramos del fondo oce¨¢nico que de otro modo ser¨ªan est¨¦riles.
Sandwell lleva utilizando datos similares para cartografiar el mundo submarino desde la d¨¦cada de 1990 y es un gran defensor de esta tecnolog¨ªa: ?El sat¨¦lite SWOT supuso un gran salto en nuestra capacidad para cartografiar el fondo marino?, y a?ade que es una pieza clave en el esfuerzo mundial por cartografiar todo el fondo marino de aqu¨ª a 2030.
?Para entonces no habremos cartografiado todo el fondo marino desde buques?, afirma Sandwell. ?Pero SWOT nos ayudar¨¢ a completarla, acerc¨¢ndonos al objetivo de 2030?.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos