Cient¨ªficos contemplan una ¡°triple extinci¨®n¡± que destruir¨¢ la vida en la tierra: qu¨¦ pasar¨¢ y a cu¨¢ntos millones de a?os est¨¢
Seg¨²n los cient¨ªficos de la Universidad de Br¨ªstol, la tierra sufrir¨¢ m¨²ltiples erupciones volc¨¢nicas y dentro de 250 millones de a?os nos extinguiremos. ¡°Es de vital importancia no perder de vista nuestra actual crisis clim¨¢tica¡±.

Desde hace tiempo, expertos, cient¨ªficos e incluso los mayas nos han alertado acerca del fin de la humanidad y su extinci¨®n. En el caso de los ¨²ltimos, se supon¨ªa que el fin del mundo llegar¨ªa en 2012, pero finalmente no sucedi¨®; y ahora los expertos nos contin¨²an alertando de una futura extinci¨®n debido al deterioro del planeta y al efecto del cambio clim¨¢tico sobre ¨¦l. En concreto, un estudio realizado por la Universidad de Br¨ªstol y publicado en la revista Nature Geoscience, advierte que la Tierra podr¨ªa convertirse en un supercontinente caliente, seco y en gran medida inhabitable.
Para llegar a dicha conclusi¨®n, los investigadores se han basado en los primeros modelos clim¨¢ticos de supercomputadoras del futuro y han determinado que el planeta sufrir¨ªa una gran cantidad de erupciones volc¨¢nicas que provocar¨¢n m¨²ltiples columnas de di¨®xido de carbono, las cuales aumentar¨¢n a¨²n m¨¢s las temperaturas y el efecto del cambio clim¨¢tico. Adem¨¢s, este hecho podr¨ªa hacer que el Sol incrementase su temperatura y su luminosidad, calentando la Tierra con temperaturas de entre 40 y 50 grados.
Alexander Farnsworth, autor principal del estudio e investigador asociado senior en la Universidad de Br¨ªstol, se?al¨® que ¡°el supercontinente reci¨¦n surgido crear¨ªa efectivamente un triple golpe, que comprender¨ªa el efecto de la continentalidad, un Sol m¨¢s caliente y m¨¢s CO? en la atm¨®sfera, aumentando el calor en gran parte del planeta¡±. Por lo menos, ninguno de nosotros llegar¨¢ a vivir dicho evento, ya que se producir¨¢ dentro de 250 millones de a?os.
Un ambiente hostil
La proyecci¨®n del estudio prev¨¦ un futuro muy oscuro para la humanidad y el resto de las especies, donde, debido a las altas temperaturas, se carecer¨ªa de fuentes de alimentaci¨®n y recursos esenciales como el agua. Incluso, si la humanidad dejara de utilizar combustibles f¨®siles, esto no evitar¨ªa la extinci¨®n y habr¨ªa una extinci¨®n total.
Eunice Lo, coautora del estudio e investigadora en Cambio Clim¨¢tico y Salud de la Universidad de Br¨ªstol, afirm¨® que ¡°es de vital importancia no perder de vista nuestra actual crisis clim¨¢tica, que resulta de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero¡±. ¡°Aunque prevemos un planeta inhabitable dentro de 250 millones de a?os, hoy ya estamos experimentando un calor extremo que es perjudicial para la salud humana. Por eso es crucial alcanzar emisiones netas cero lo m¨¢s r¨¢pido posible¡±, concluye.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.