Cient¨ªficos alertan de que los perros de Chern¨®bil est¨¢n sufriendo cambios gen¨¦ticos extra?os: ¡°Sobrevivieron por una raz¨®n¡±
Los cient¨ªficos a¨²ne est¨¢n intentando averiguar por qu¨¦ se producen estas r¨¢pidas transformaciones gen¨¦ticas.

El 26 de abril de 1986, se produjo el peor desastre nuclear del mundo en la central nuclear de Chern¨®bil, en lo que hoy es el norte de Ucrania. Tras una sucesi¨®n de explosiones en la planta, se arrojaron grandes cantidades de radiaci¨®n descontrolada de alta energ¨ªa que acab¨® contaminando unos 140.000 kil¨®metros cuadrados en Bielorrusia, Rusia y Ucrania. Una vez ocurri¨® el incidente, se recomend¨® a los trabajadores de limpieza, denominados ¡°liquidadores¡± que sacrificaran a los animales que se encontraban contaminados alrededor de la planta, entre ellos hab¨ªa perros dom¨¦sticos que hab¨ªan sido abandonados durante la evacuaci¨®n.
Hoy en Chern¨®bil, los niveles restantes de radiaci¨®n var¨ªan en el paisaje desde cantidades inferiores a la radiaci¨®n de fondo natural, hasta zonas en los que los niveles son bastante superiores. De esta manera, los cient¨ªficos a¨²n debaten como la radiaci¨®n puede afectar a los genomas de los sujetos que sobrevivieron. Despu¨¦s de todo, es complicado determinar la relaci¨®n entre la exposici¨®n a la radiaci¨®n y los cambios en los diferentes organismos. Sin embargo, en la Zona de Exclusi¨®n se han observado una serie de factores agravantes y extra?os de dif¨ªcil respuesta.
Mutaciones gen¨¦ticas en los perros
Los perros que se reproducen alrededor de la Zona de Exclusi¨®n, son cr¨ªas que perros abandonados que nacieron en zonas contaminadas por la radiaci¨®n y podr¨ªan ofrecer algunas pistas sobre la exposici¨®n a la radiaci¨®n y los cambios gen¨¦ticos. ¡°En realidad, es un c¨®ctel de sustancias qu¨ªmicas t¨®xicas, peligrosas y cancer¨ªgenas, cualquiera de las cuales o una combinaci¨®n de ellas podr¨ªa provocar el tipo de cambios que estamos viendo¡±, dice Matthew Breen, genetista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. En un reciente estudio, los cient¨ªficos observaron algunas evidencias que mostraban que los perros que viven en la Zona de Exclusi¨®n son gen¨¦ticamente distintos de las comunidades de perros cercanas.
Un estudio llevado a cabo en 2024 por el investigador Breen y sus compa?eros, llevaron a cabo una misi¨®n de b¨²squeda de mayores tasas de mutaci¨®n a nivel cromos¨®mico y gen¨®mico, e incluso analizaron en profundidad los nucle¨®tidos individuales de los perros, los bloques moleculares que forman el ADN. A sabiendas de que los perros est¨¢n a 30 generaciones del accidente, las mutaciones se transmitir¨ªan a las poblaciones actuales si proporcionaran una ventaja de supervivencia. No obstante, la b¨²squeda de tasas de mutaci¨®n provocadas por la radiaci¨®n, no otorg¨® los resultados esperados.
?Puede afectar la mutaci¨®n a la supervivencia y la reproducci¨®n?
Con esta investigaci¨®n se pretend¨ªa ofrecer un paso m¨¢s all¨¢, es decir se pretend¨ªa explicar si la mutaci¨®n gen¨¦tica a causa de la radiaci¨®n tiene alguna relaci¨®n con la supervivencia y la reproducci¨®n. Esto requerir¨ªa vincular las diferencias gen¨¦ticas de los perros con posibles cambios en la expresi¨®n gen¨¦tica y las respuestas funcionales. Breen se?ala que para desarrollar a¨²n m¨¢s estas hip¨®tesis necesitar¨ªan tomar m¨¢s muestras de sangre de los animales que habitan en la zona, sin embargo ha sido tarea imposible debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. ¡°Si queremos ir m¨¢s all¨¢ y entender realmente las consecuencias de estos cambios, necesitaremos tener respuestas a nivel de genes, prote¨ªnas y fenotipos para tener un peso de evidencia diferente¡±, dice el investigador, Adam-Guillermin.
En este sentido, los cient¨ªficos han descubierto que el aumento de las tasas de mutaciones en Daphnia, un tipo de crust¨¢ceo diminuto, y en roedores llamados topillos bancarios puede estar relacionado con la exposici¨®n cr¨®nica a la radiaci¨®n desde el incidente. Sin embargo, los equipos cient¨ªficos a¨²n no han encontrado evidencias claras de que la radiaci¨®n haya sido el culpable de la reducci¨®n de animales en la zona expuesta, ya que en la actualidad hay zonas altamente contaminadas en las que hay poblaciones de mam¨ªferos estable.
¡°Es posible que, como consecuencia del catastr¨®fico desastre que ocurri¨® hace 38 a?os, los perros que sobrevivieron a ese incidente sobrevivieran por alguna raz¨®n¡±, concluye Breen.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando. Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos