As¨ª afectar¨ªa a Espa?a una subida del nivel del mar
El informe del IPCC asegura que el calentamiento global producir¨ªa en Europa una alteraci¨®n de los ecosistemas marinos y p¨¦rdidas en los cultivos.


El aumento del nivel del mar es inevitable durante los pr¨®ximos siglos o milenios (nivel de confianza alto). Los riesgos para los ecosistemas costeros, las personas e infraestructuras aumentar¨¢n despu¨¦s del a?o 2100 (nivel de confianza alto). Durante los pr¨®ximos 2000 a?os, el nivel medio global del mar aumentar¨¢ entre dos y tres metros si el planeta solo se calienta 1,5 ¡ãC. Si esa temperatura sube hasta los 2 ?C, el nivel del mar podr¨ªa subir seis metros (nivel de confianza bajo). El aumento del nivel medio global del mar continuar¨¢ en el siglo XXI (pr¨¢cticamente seguro).
Estas son solo algunas de las conclusiones del sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Clim¨¢tico (IPCC). Varios riesgos clim¨¢ticos amenazan al planeta. Uno de ellos es el aumento del nivel del mar: en los peores escenarios previstos (altas emisiones de gases de efecto invernadero) las aguas del planeta podr¨ªan elevarse 15 metros para el a?o 2300. ?C¨®mo afectar¨ªa a nuestro pa¨ªs?
Por ejemplo, con un incremento de las inundaciones costeras. Seg¨²n explica a El Pa¨ªs el bi¨®logo Jofre Carnicer, en Europa se espera que los da?os provocados por ese fen¨®meno aumenten ¡°al menos 10 veces para finales del siglo XXI¡±. En la regi¨®n del Mediterr¨¢neo, que considera ¡°un punto caliente del avance del cambio clim¨¢tico¡±, hay 42 millones de personas que viven en ¨¢reas costeras de baja altura, expuestas a la subida del nivel del mar.
Hay una certeza entre todas las incertidumbres clim¨¢ticas: el planeta va a seguir calent¨¢ndose y no se puede detener. La soluci¨®n pasa por reducir ese aumento todo lo posible, en concreto, que no supere los 2 ?C por encima de los niveles preindustriales, seg¨²n se firm¨® en el Acuerdo de Par¨ªs. Mantener esa temperatura controlada puede ser crucial para limitar el aumento del nivel del mar. Todo est¨¢ relacionado: mayores emisiones conducen a un aumento del nivel del mar m¨¢s r¨¢pido.
Seg¨²n el informe del IPCC, un planeta m¨¢s caliente provocar¨ªa en Europa estr¨¦s y mayor mortalidad, adem¨¢s del aumento del mar. Tambi¨¦n se alterar¨ªan los ecosistemas marinos y terrestres, se producir¨ªa escasez de agua y p¨¦rdidas en la producci¨®n de cultivos.
?Por qu¨¦ puede producirse un aumento del nivel del mar?
El cambio clim¨¢tico provoca que el oc¨¦ano se caliente y que los glaciares se derritan, lo que acaba elevando el nivel del mar. Las temperaturas c¨¢lidas tambi¨¦n producen el deshielo de zonas congeladas como la Ant¨¢rtida o Groenlandia, regiones terrestres cubiertas por hielo. Una vez se derrite ese hielo, el agua resultante acaba en los mares y oc¨¦anos del planeta y el nivel de las aguas del planeta se eleva.
Sin embargo, si se derrite el casquete polar del oc¨¦ano Glacial ?rtico, en el norte del planeta, el nivel del mar no se ver¨ªa gravemente afectado. Esto se debe a que el hielo de esa regi¨®n flota directamente sobre el mar, mientras que el de la Ant¨¢rtida y Groenlandia se encuentra sobre tierra firme. Es como una copa con hielos. Se queda en la mesa despu¨¦s de una fiesta, y a la ma?ana siguiente vemos que el hielo se ha derretido, pero el l¨ªquido no se ha desbordado porque es el mismo volumen¡±, explicaba a este diario Hilo Moreno, gu¨ªa polar en las bases militares que Espa?a tiene en la Ant¨¢rtida.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.