Ari¨¦tidas 2023: fechas, horarios, cuando es y c¨®mo ver la lluvia de estrellas de junio
Pese a que comenzaron su actividad el 14 de mayo, alcanzar¨¢n su pico entre los d¨ªas 14 y 24 de junio. Las mejores horas para apreciarlas son desde la medianoche hasta el amanecer.

El mes de junio es muy especial para los amantes de la astronom¨ªa, ya que se produce un momento en el que coinciden eventos tan esperados como la luna de fresa, el solsticio de verano y dos lluvias de estrellas. Una de esas lluvias es la de estrellas Ari¨¦tidas cuyo origen es un cometa que orbita muy cerca del Sol.
Estas estrellas comenzaron su actividad el 14 de mayo, pero alcanzar¨¢n su pico entre los d¨ªas 14 y 24 de junio, aunque estas fechas pueden ser variables. La principal caracter¨ªstica de este fen¨®meno es que son meteoros muy brillantes y r¨¢pidos.
?Cu¨¢ndo ocurre este fen¨®meno?
La lluvia de estrellas Ari¨¦tidas ocurre cuando la Tierra atraviesa por la trayectoria orbital del cometa y se encuentra casualmente con este tipo de residuos que ingresan a la atm¨®sfera a gran velocidad y se desintegran, creando el efecto de lluvia de estrellas.
Esta lluvia de estrellas se detect¨® por primera vez en el a?o 1947, pero no fue hasta 1986 cuando se observ¨® que el cometa que parec¨ªa ser el origen de ellas era el 96P/Machholz, un cometa peculiar que orbita muy cerca del Sol, incluso m¨¢s que el planeta Mercurio.
Recomendaciones
Son un tipo de estrella diurna, por lo que su observaci¨®n es bastante complicada. Las mejores horas para apreciarlas son desde la medianoche hasta el amanecer, por lo que conviene madrugar para apreciar este fen¨®meno en su m¨¢ximo esplendor, m¨¢s concretamente desde las 4:20 horas.
Adem¨¢s de estos consejos, los expertos recomiendan:
- Es importante estar en un lugar donde se pueda controlar la iluminación. Un lugar completamente oscuro aumentará la visión de los meteoritos.
- Es conveniente omitir la Luna, ya que la luz genera interferencia en la observación de la lluvia de metoros.
- No se requiere ningún tipo de telescopio. Los meteorólogos aseguran que es mejor disfrutar de estos eventos astronómicos de forma natural, puesto que estos elementos limitan el campo de visión.
Resto de lluvias de estrellas de 2023
El resto de lluvias de estrellas de este a?o 2023 quedan distribuidas de la siguiente manera:
- 28-29 de junio: Delta Acuáridas.
- 13-14 de agosto: Perseidas.
- 9-10 de octubre: Dracónidas.
- 21-22 de octubre: Oriónidas.
- 17-18 de noviembre: Leónidas.
- 13-14 de diciembre: Gemínidas.