AEMET pronostica temperaturas ¡°anormalmente altas¡± en Espa?a: las zonas m¨¢s afectadas
Numerosas ciudades batieron su r¨¦cord hist¨®rico de temperatura para el mes de enero y estas se mantendr¨¢n hasta finales de semana.


Como cantaban Los Rodr¨ªguez, ¡°hace calor, hace calor¡±. Un bloqueo anticicl¨®nico ha dejado temperaturas excepcionalmente altas en toda la Pen¨ªnsula que comenzaron el pasado mi¨¦rcoles y durar¨¢n hasta finales de semana. A lo largo de la semana, numerosas ciudades y provincias han registrado sus temperaturas m¨¢ximas hist¨®ricas para un mes de enero, como C¨¢diz (24,1 grados), Albacete (22,8), C¨®rdoba (23,5), Granada (25,7), Huelva (24,6) Logro?o (22,3), Soria (20,5) y Murcia con un preocupante 28,2 grados. Estas ¡°anomal¨ªas t¨¦rmicas¡± se mantendr¨¢ durante hoy, viernes, y ma?ana s¨¢bado, y las m¨¢ximas superar¨¢n en m¨¢s de 15 grados a las temperaturas m¨¢ximas usuales para esta ¨¦poca del a?o. Las m¨ªnimas tambi¨¦n son excepcionalmente altas y subir¨¢n el mercurio 10 grados por encima de las m¨ªnimas esperables.
Ligero alivio
El domingo se experimentar¨¢ un ligero ¡°alivio¡±, aunque esto no signifique que no sigan siendo altas. El tiempo anticicl¨®nico mantendr¨¢ los cielos poco nubosos a excepci¨®n de algunos intervalos de nubes en el tercio norte por la llegada de un frente atl¨¢ntico. Ser¨¢ precisamente en el norte donde se podr¨ªan vivir algunas precipitaciones. Las ¨²nicas heladas se han vivido en el Pirineo y en la Meseta norte. Mientras que en numerosas ciudades como Albacete, Badajoz, M¨¢laga y Palma de Mallorca las temperaturas llegar¨¢n a los 20 grados y en otras como Almer¨ªa, Granada, Murcia y Tenerife incluso se superar¨¢n los 25. Las provincias de Le¨®n y Palencia tendr¨¢n m¨¢ximas de 12 y 8 grados respectivamente.
Ausencia de lluvias
Las mayores rachas de viento se vivir¨¢n en las Islas Canarias, especialmente en las islas occidentales. Es probable la presencia de calima, pero menos densa que en los d¨ªas previos. Adem¨¢s, la proximidad de un frente por el noroeste del archipi¨¦lago podr¨ªa dejar alguna precipitaci¨®n d¨¦bil al principio del d¨ªa. A principios de la pr¨®xima semana, la llegada del frente Atl¨¢ntico dejar¨¢ cielos nublados en la mitad occidental de la Pen¨ªnsula y algunas precipitaciones d¨¦biles en Galicia. Sin embargo, las altas presiones bloquear¨¢n la llegada de cualquier borrasca, por lo que la semana siguiente se mantendr¨¢ sin precipitaciones.
Y aqu¨ª la tenemos: una dorsal anticicl¨®nica de 594 dec¨¢metros (dam) geopotenciales sobre nuestras cabezas. En enero.
— Dr. J. J. Gonz¨¢lez Alem¨¢n (@glezjuanje) January 25, 2024
La circulaci¨®n atmosf¨¦rica muestra un comportamiento extremadamente at¨ªpico para la ¨¦poca.
Si quitase la fecha del mapa y se la ense?ase a cualquier¡ pic.twitter.com/0nIcw3J6pS
En cuanto a las temperaturas, ¡°la mayor parte de pa¨ªs, tendr¨¢ m¨¢ximas de entre los 12 ¡ãC y los 17 ¡ãC, pero en puntos de Andaluc¨ªa y Murcia podr¨¢n alcanzar los 20 ¡ãC¡±, seg¨²n el portavoz de la Agencia Meteorol¨®gica Espa?ola (AEMET), Cayetano Torres. Aunque se espera que las temperaturas bajen a partir del jueves en muchas zonas, en el Mediterr¨¢neo la llegada del viento del oeste podr¨ªa provocar un aumento de estas.
C¨¦lula de Hadley
Juan Jes¨²s Gonz¨¢lez Alem¨¢n, miembro de AEMET, ha subido un post a la red social X en el que explica que la llegada de esta dorsal anticicl¨®nica se debe, posiblemente, a la ¡°expansi¨®n de la c¨¦lula de Hadley por el calentamiento antropog¨¦nico¡±. Que dicho en cristiano significa que el aumento de la temperatura de la Tierra ha ensanchado la zona m¨¢s calurosa que rodea el ecuador y cada vez abarca un espacio mayor. El meteor¨®logo ha a?adido que ¡°si quitase la fecha del mapa y se la ense?ase a cualquier meteor¨®logo/a, dir¨ªa que es una situaci¨®n de final de primavera¡±.