700 km? y m¨¢s de 1500 yacimientos: este es el ¨²ltimo lugar de Espa?a en ser Patrimonio por la UNESCO
El conjunto de restos arqueol¨®gicos de Menorca ha sido inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde septiembre de 2024.

El pasado 18 de septiembre, Menorca Talay¨®tica fue inscrita oficialmente en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el Comit¨¦ del Patrimonio Mundial celebrado en Riad (Arabia Saud¨ª). Se trata del conjunto de restos arqueol¨®gicos de las primeras comunidades que vivieron en Menorca, reconociendo as¨ª la buena conservaci¨®n de este patrimonio prehist¨®rico.
Seg¨²n la web Menorca Talai¨°tica, el Consell Insular de Menorca ha jugado un papel protagonista asesorando al Govern de les Illes Balears y del Ministerio de Cultura y Deporte de Espa?a en materia de patrimonio. ¡°Con este reconocimiento, Menorca vuelve a ocupar un lugar destacado en el ¨¢mbito mundial. [¡] Podemos estar muy orgullosos de lo que somos y de lo que hemos conseguido¡±, ha afirmado el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca.
Seg¨²n la UNESCO, la alta densidad de yacimientos prehist¨®ricos, su buen nivel de conservaci¨®n y las construcciones singulares de Menorca son una muestra excepcional de arquitectura cicl¨®pea y de su evoluci¨®n a lo largo de mil quinientos a?os. Con esta inscripci¨®n, se da paso a un mayor equilibrio en cuanto al reconocimiento del patrimonio mundial y ser¨¢ el est¨ªmulo para la divulgaci¨®n y conservaci¨®n del patrimonio de la isla.
M¨¢s de 1.500 yacimientos arqueol¨®gicos
Esta isla cuenta en algo m¨¢s de 700 km? con 1.586 yacimientos arqueol¨®gicos, aunque no todos son f¨¢cilmente accesibles. Entre los que m¨¢s destacan est¨¢n algunos como: ¡®Naveta des Tudons¡¯, ¡®Necr¨°polis de Calescoves¡¯, ¡®Cova des Coloms¡¯ o ¡®Dolmen de Ses Roques Llises¡¯, entre otros.
Los primeros pasos para la candidatura como Menorca Talay¨®tica se iniciaron ya en 2009, pero tras varios contratiempos, no fue hasta este a?o cuando fue inscrita en la lista de Patrimonio Mundial.
Seg¨²n informa Menorca.es, las fuentes arqueol¨®gicas encontradas en la isla constatan que en el 1400 a. C. se produjo un cambio econ¨®mico y social en las comunidades de la isla. Debido a un aumento progresivo de la poblaci¨®n, se pas¨® de una sociedad jerarquizada a una m¨¢s tipo ¡®urbana¡¯: la talay¨®tica. Esto se basaba principalmente en que los poblados m¨¢s grandes dominar¨ªan otros poblados menores, como es el caso del poblado talay¨®tico de Torre den Galm¨¦s, el m¨¢s grande.
El papel de la UNESCO
La UNESCO es un organismo de las Naciones Unidas creado en 1945, cuya misi¨®n es ¡°contribuir a la consolidaci¨®n de la paz, la erradicaci¨®n de la pobreza, el desarrollo sostenible y el di¨¢logo intercultural mediante la educaci¨®n, las ciencias, la cultura, la comunicaci¨®n y la informaci¨®n¡±. En su Lista de Patrimonio Mundial hay inscritos 1052 bienes de 165 pa¨ªses, los cuales son considerados de valor universal excepcional.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.