China pide a su ej¨¦rcito ¡°prepararse para el combate¡±
El primer ministro saliente, Li Keqiang, anuncia que Pek¨ªn aumentar¨¢ un 7,2% su gasto militar y un 12,2% los fondos para su Ministerio de Exteriores.


Este domingo se ha celebrado en Pek¨ªn la Asamblea Nacional Popular de China, una reuni¨®n anual del Parlamento org¨¢nico del Gobierno chino en el que los casi 3.000 diputados han reelegido a Xi Jinping (Partido Comunista) como presidente de la Rep¨²blica Popular de China. En el evento, el primer ministro saliente, Li Keqiang, ha hecho un balance del a?o y establecido los objetivos para el 2023. Entre ellos, destaca el intento de hacer crecer el Producto Interior Bruto (PIB) ¡°alrededor del cinco por ciento¡±, despu¨¦s de un crecimiento de ¡®tan solo¡¯ el 3% en el pasado a?o debido a la pol¨ªtica de COVID 0, que redujo el comercio internacional, tan importante para la econom¨ªa de Pek¨ªn.
Taiw¨¢n ha sido otra de las principales tem¨¢ticas del evento. Seg¨²n ha asegurado Keqiang, China luchar¨¢ ¡°decididamente contra la ¡®independencia¡¯ de Taiw¨¢n y en pro de la reunificaci¨®n de la patria¡±. Las relaciones entre Taip¨¦i y Pek¨ªn volvieron a desestabilizarse el pasado verano tras la visita a Taiw¨¢n de la entonces presidenta de la C¨¢mara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Seg¨²n el informe emitido por Keqiang, China ya viene librando ¡°una importante lucha contra la secesi¨®n¡± en Taiw¨¢n y contra las ¡°intromisiones¡±, en aparente referencia a Estados Unidos. Sin embargo, Pek¨ªn envi¨® esta semana 25 aviones de combate y tres buques de guerra a la isla, y la CIA ha se?alado que el pa¨ªs asi¨¢tico se prepara para invadir Taiw¨¢n en 2027.
De esta forma, el primer ministro ha indicado que el Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n (EPL) chino debe ¡°impulsar su preparaci¨®n para el combate y sus capacidades militares para lograr las tareas encomendadas por el Partido¡±. Por todo ello, pero sin mencionar la guerra de Ucrania en ning¨²n momento, China ha anunciado que aumentar¨¢ su gasto de Defensa un 7,2% este a?o hasta los 1,55 billones de yuanes (210.685 millones de euros) despu¨¦s de que la partida creciera un 7,1% en 2022, de acuerdo con un informe que revisar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas la Asamblea Nacional Popular (ANP).

Ante la reticencias que brotan en Occidente por el rearme chino, Pek¨ªn ha explicado que el presupuesto de Estados Unidos para su Ej¨¦rcito es este a?o cuatro veces mayor, con unos fondos totales de 817 mil millones de d¨®lares; y que en EE.UU y algunos miembros de la OTAN el gasto en Defensa superan el 2% del PIB, mientras que en China se mantiene al 1,3%. ¡°Debemos ver que las operaciones militares y la preparaci¨®n para el combate est¨¢n bien coordinadas para conseguir grandes tareas, as¨ª como para acelerar la implementaci¨®n de los mayores proyectos de defensa¡±, ha se?alado Keqiang.
Aumento de m¨¢s del 12% en el Ministerio de Exteriores
Otra de las grandes novedades se producir¨¢ en la cartera democr¨¢tica, que crecer¨¢ un 12,2%, es decir, diez puntos porcentuales m¨¢s que el a?o pasado. El incremento se ve motivado por las tensiones geopol¨ªticas derivadas de la guerra de Ucrania para la que China ha dise?ado un plan de paz, acogido por Occidente con reticencias. El primer ministro saliente ha explicado que las iniciativas chinas de Seguridad y de Desarrollo Global tratar¨¢n de ¡°promover valores compartidos por la humanidad¡±.
La Iniciativa de Seguridad Global es un proyecto anunciado por el presidente chino, Xi Jinping, en abril de 2022 que se opone al uso de sanciones en el escenario internacional o a lo que Pek¨ªn considera ¡°unilateralismo¡±, ¡°confrontaci¨®n entre bloques¡± o ¡°mentalidad de guerra fr¨ªa¡±. Hasta el momento, China se abstiene de condenar a Rusia, lo que eleva los mayores temores de Occidente: que Pek¨ªn suministre armamento a Mosc¨².
La COVID, el gran enemigo de China
El gigante asi¨¢tico flexibiliz¨® sus duras medidas contra la COVID a finales del pasado mes de diciembre, pero el evento ha estado marcado por fuertes medidas de seguridad sanitaria. El corresponsal de ABC en Asia, Pablo M. D¨ªez, asegura en su pieza que ¡°la Asamblea se sigue celebrando bajo la misma burbuja de seguridad que en los tres a?os anteriores¡±.
V¨ªdeo con el discurso completo y traducci¨®n simult¨¢nea al ingl¨¦s del primer ministro saliente, #LiKeqiang, durante la apertura de la Asamblea Nacional de #China, as¨ª como un resumen con sus principales declaraciones.https://t.co/vgJyokqqdj
— Pablo M. D¨ªez (@PabloDiez_ABC) March 5, 2023
De hecho, los casi 3.000 diputados han tenido que llevar la mascarilla, excusa que las autoridades han aprovechado para limitar el n¨²mero de periodistas extranjeros presentes en el Gran Palacio del Pueblo de Pek¨ªn, recinto que ha albergado la Asamblea. Los periodistas que s¨ª han podido acceder han tenido que pasar una noche de cuarentena en un hotel y someterse a una prueba PCR.
La dura pol¨ªtica de COVID 0 de China dej¨® dos cad¨¢veres: el descontento de la poblaci¨®n china, que provoc¨® unas hist¨®ricas manifestaciones, y la reducci¨®n de exportaciones. China ¡®solo¡¯ ha crecido un 5% en 2023. Lo decimos entre comillas porque para un pa¨ªs occidental ese porcentaje ser¨ªa todo un logro. Los pa¨ªses de la eurozona consiguieron esquivar la recesi¨®n este 2022, marcado por la guerra, y crecieron un 3,5%. Dos puntos porcentuales menos que China. ¡°Para nosotros, los occidentales, un 5% es un sue?o inalcanzable, pero para ellos es una cat¨¢strofe¡±, explic¨® el experto en relaciones internacionales Fr¨¦d¨¦ric Mertens a Diario AS a finales del pasado a?o.
¡°El a?o pasado, el desarrollo de nuestra econom¨ªa afront¨® el impacto de la epidemia y de otros m¨²ltiples factores externos e internos que superaron nuestras expectativas¡± ha reconocido Li Keqiang, que ha calificado el crecimiento del 5,5% como ¡°estabilizar la economi?a¡± mientras los diputados romp¨ªan a aplaudir.