¡®Caso Alc¨¤sser¡¯: piden cotejar el ADN de Antonio Angl¨¦s con tres cuerpos no identificados
Esta operaci¨®n se encuentra encabezada por la asociaci¨®n Laxshmi, cuyo objetivo es demostrar con pruebas gen¨¦ticas la participaci¨®n de este en el triple crimen.


Antonio Angl¨¦s Martins. Otra vez en el punto de mira. Este es conocido por el triple crimen cometido en la localidad valenciana de Alc¨¤sser, donde secuestr¨®, tortur¨®, viol¨® y asesin¨®, junto a su amigo Miguel Ricart a tres j¨®venes: Desir¨¦e Hern¨¢ndez y Miriam Garc¨ªa, de 14 a?os, y Antonia G¨®mez, de 15.
Pues bien, ahora la Asociaci¨®n Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevenci¨®n ha solicitado a la Polic¨ªa, a trav¨¦s de un escrito presentado en el juzgado de Alzira, informaci¨®n sobre el cotejo de ADN de Antonio Angl¨¦s, con los perfiles gen¨¦ticos de tres cad¨¢veres hallados en 1993 en la costa de Irlanda.
?Por qu¨¦ ha pedido el cotejo?
El motivo principal por el que esta fundaci¨®n especializada en cr¨ªmenes ha pedido el cotejo a la Polic¨ªa ha sido porque el hallazgo de los cuerpos que se encontraron en las aguas de Dubl¨ªn coincide con las fechas en las que se perdi¨® el rastro de Angl¨¦s.
La Asociaci¨®n Laxshmi, la cual encabeza una de las dos acusaciones populares del caso Alc¨¤sser, tambi¨¦n ha pedido al juez David Cabrera que agilice las pruebas gen¨¦ticas de medio centenar de muestras y pelos hallados en la ropa de las ni?as, los coches de Antono Angl¨¦s y Miquel Ricart, la fosa y la moqueta que envolv¨ªa los cad¨¢veres, entre otros lugares relacionados con el triple crimen.
Proceso minucioso
En el escrito presentado en el juzgado, revelado por Las Provincias, el presidente de la asociaci¨®n Laxshmi, F¨¦lix R¨ªos, asegura que Irlanda ¡°no forma parte de la Convenci¨®n de Pr¨¹m, por lo que no comparte sus bases de datos de ADN de manera automatizada con Espa?a, y para poder cotejar el ADN de estos tres cuerpos sin identificar con el de Angl¨¦s, debe de hacerse de manera espec¨ªfica¡±.
Estas peticiones se han realizado en el juzgado de Alzira tras visualizar ¡®Angl¨¦s: Historia de una fuga¡¯, la docuserie de La Sexta sobre el crimen de Alc¨¤sser que ha aportado numerosos datos ya revelados en esta causa y otros que no figuran en ella.
Testimonios reales
Parece que han tenido que pasar m¨¢s de 20 a?os para que algunos de los testigos de la huida del asesino de Alc¨¤sser saque sus testimonios a la luz. Y es que lo han hecho tanto el capit¨¢n del banco mercante como uno de los estibadores que, al parecer, ambos coincidieron con Angl¨¦s en el mercante.
En un cap¨ªtulo de la serie, un periodista especializado en desaparecidos afirma que, en la fecha de la llegada a Dubl¨ªn del ¡®City of Plymouth¡¯, donde Angl¨¦s viaj¨® como poliz¨®n, ¡°hubo al menos tres ahogados sin identificar en la costa, obrando de uno de ellos ADN recogido en una tarjeta con sangre¡±.
Caso muy abierto
Por tanto, este caso todav¨ªa parece estar muy abierto. Es m¨¢s, seg¨²n el propio documental, ¡°el Grupo de Fugitivos ha pedido a las autoridades espa?olas la exhumaci¨®n de dos cuerpos y el cotejo con el tercer perfil de ADN, cuesti¨®n de la que no se tiene constancia en el procedimiento, por lo que se hace imprescindible oficiar al Grupo de Fugitivos en comisi¨®n rogatoria, para que cuanto antes se informe si esto es as¨ª, si se ha llevado a cabo, y, cual ha sido el resultado del cotejo.
Por ¨²ltimo, la acusaci¨®n popular tambi¨¦n ha exigido informaci¨®n a la Polic¨ªa Nacional sobre ¡°la campa?a de difusi¨®n internacional del perfil de Angl¨¦s¡±. Sin duda alguna, el objetivo de estos nuevos an¨¢lisis es demostrar con pruebas gen¨¦ticas la participaci¨®n de este en el triple crimen, y cotejar las posibles muestras de ADN que obtengan los bi¨®logos con los perfiles gen¨¦ticos de tres amigos y dos hermanos del fugitivo buscado como autor material de los asesinatos de las ni?as.