Carnaval 2023: fechas, qu¨¦ d¨ªas son festivos y en qu¨¦ comunidades se celebra
El Carnaval es uno de los acontecimientos m¨¢s importantes a lo largo del a?o en Espa?a. Estos son los detalles que se deben saber sobre ¨¦l.

El Carnaval es uno de los momentos m¨¢s importantes del a?o en Espa?a. Este evento, que inunda de color y alegr¨ªa las calles de muchos de los puntos m¨¢s reconocidos de nuestro pa¨ªs, regresa y lo hace por todo lo alto. Muchas localidades de la geograf¨ªa nacional se ponen en marcha, con el objetivo de celebrar uno de los acontecimientos m¨¢s bellos del a?o.
Extremadura, C¨¢diz, Las Palmas o Tenerife son algunos de los lugares con los que m¨¢s intensidad se vive esta fiesta. Sin embargo, no son los ¨²nicos. Madrid, Catalu?a, Galicia o Bilbao tambi¨¦n celebran, durante unos d¨ªas durante el segundo mes del a?o 2023, lo mejor de este acontecimiento, que sigue ganando importancia con el paso del tiempo.
16 al 26 de febrero, fechas previstas
Uno de los detalles m¨¢s interesantes que se deben tener en cuenta acerca de los Carnavales est¨¢ muy relacionado con las fechas en las que se celebran. Se debe mencionar que se suelen producir 40 d¨ªas antes del Jueves Santo, que, en este 2023, se producir¨¢ el pr¨®ximo seis de abril. En este caso, cabe resaltar que el inicio de la festividad est¨¢ marcado por lo que se conoce como Septuag¨¦sima.
En esta fiesta, a pesar de que hay varios rincones de Espa?a en los que se celebra el Carnaval, hay cuatro puntos de nuestra geograf¨ªa que lo viven con m¨¢s intensidad: Extremadura, C¨¢diz, Tenerife y Canarias. Las fechas escogidas en este 2023 de dichas jornadas, marcadas por el color y el buen ambiente en las calles, son del 16 al 26 del segundo mes del a?o.
As¨ª ha quedado configurado el reparto de fechas del Carnaval en los puntos m¨¢s reconocidos de nuestra geograf¨ªa:
- C¨¢diz: 16 al 26 de febrero
- Las Palmas de Gran Canaria: 4 de febrero al 5 de marzo
- Extremadura: 17 al 26 de febrero
- Tenerife: 20 de enero al 26 de febrero
Extremadura, ¨²nica Comunidad Aut¨®noma con festivo
Otro de los puntos m¨¢s interesantes que se deben tener en cuenta acerca de esta celebraci¨®n tiene que ver con si hay comunidades que tengan d¨ªas festivos. Especialmente, el Martes de Carnaval, una fecha clave para todos los amantes de esta celebraci¨®n. Hay que resaltar que este d¨ªa es el 21 de febrero.
En este caso, apenas hay lugares y territorios de nuestro pa¨ªs que han tomado la decisi¨®n de nombrar esta jornada como festiva. De hecho, solo hay uno: Extremadura. La comunidad extreme?a ser¨¢ la ¨²nica Comunidad Aut¨®noma espa?ola en la que no se trabajar¨¢, como consecuencia de la celebraci¨®n, un a?o m¨¢s, de los Carnavales, uno de los m¨¢s caracter¨ªsticos de Espa?a.
Extremadura, C¨¢diz, Tenerife y Canarias, los lugares m¨¢s caracter¨ªsticos
Sobre los Carnavales y los lugares en los que se llevan a cabo, hay que tener en cuenta, tal y como se ha mencionado anteriormente, que hay varios lugares en Espa?a en los que se celebra. Madrid, por ejemplo, es uno de ellos. En la capital, se lleva a cabo lo que se conoce como el ¡®manteo del pelele¡¯, en el que a un personaje se le hace el acto del manteo mientras se realizan canciones en tono burl¨®n.
Galicia, Catalu?a o Bilbao son otros de los lugares en los que se lleva a cabo esta tradici¨®n, pero, sin duda, los territorios en los que se vive con m¨¢s intensidad esta fiesta son Extremadura, C¨¢diz, Tenerife y Canarias. En los dos ¨²ltimos, se pueden apreciar varios actos, como cabalgatas o lo que se conoce como la gala de la reina del Carnaval, en la que se escoge a una ganadora nombrada monarca de este acontecimiento.
En el caso de la provincia andaluza, el color es uno de los elementos m¨¢s importantes de este acontecimiento. En este lugar, del 16 al 26 de febrero, las calles se inundan de alegr¨ªa y aparece uno de los elementos m¨¢s t¨ªpicos de la localidad gaditana: las chirigotas. Estas agrupaciones suelen cantar en un tono humor¨ªstico, siendo uno de los conceptos m¨¢s reconocibles de uno de los puntos m¨¢s famosos de nuestro pa¨ªs.