Cambio hora marzo 2023: ?a qu¨¦ hora se cambian los relojes y cu¨¢ndo entra el horario de verano?
Te contamos cu¨¢ndo es el cambio de hora en Espa?a en marzo y cu¨¢ndo entra el horario de verano en nuestro pa¨ªs
Un a?o m¨¢s llega un nuevo cambio horario a Espa?a. Marzo es uno de los dos meses del a?o en los que nuestro pa¨ªs, igual que otros estados europeos, cambian la hora. En apenas unas horas, la alteraci¨®n voluntaria del reloj dar¨¢ paso al horario de verano y alejar¨¢ el de invierno hasta el pr¨®ximo mes de octubre.
?Cu¨¢ndo se cambia la hora en Espa?a y cu¨¢ndo entra el horario de verano?
El cambio se producir¨¢ la madrugada que va del d¨ªa 25 al 26. En la Espa?a peninsular y en Baleares, a las 02:00 se deben adelantar las agujas una hora, de tal forma que sean las 03:00. Por su parte, en las Islas Canarias el cambio tambi¨¦n se producir¨¢ a las 2 de la ma?ana (hora insular), solo que al tener un huso horario diferente no se produce a la vez que el resto del pa¨ªs. As¨ª, la noche se convierte en la m¨¢s corta del a?o y el d¨ªa dura solamente 23 horas.
El motivo por el que cambiamos de horario dos veces al a?o
Seg¨²n recoge la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de enero de 2001, relativa a las disposiciones sobre la hora de verano y que est¨¢ publicada en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, el cambio de hora siempre se realiza dos veces al a?o, en los meses de marzo y de octubre, periodo durante el cual la hora se adelanta o se retrasa 60 minutos respecto a la hora del resto del a?o.
En pleno horario invernal, a partir de las 18:00 horas se instaura la noche en Espa?a, un aspecto que difiere del horario estival, en el que no anochece hasta las 21:30 horas. Con el cambio de hora se pretende ajustar la jornada laboral a las horas de luz en favor de un ahorro energ¨¦tico. Si el d¨ªa ¡°¨²til¡± coincide con el tramo en el que el Sol ilumina m¨¢s, no es necesario utilizar luz el¨¦ctrica porque ya se est¨¢ empleando la natural. No obstante, esto no ocurre en todos los pa¨ªses. De hecho, son muchos los que est¨¢n a favor de mantener ¨²nicamente un horario.
Una situaci¨®n distinta en cada pa¨ªs
Cuanto m¨¢s pr¨®ximo se encuentra un Estado al Ecuador, menos necesario es porque apenas var¨ªan las horas de luz; e igual de innecesario resulta en los pa¨ªses n¨®rdicos, cuya diferencia es tan grande que atrasando una hora el reloj apenas se consigue algo.
La realidad es que hay tantas situaciones como pa¨ªses. Desde Centroam¨¦rica, donde no hay muchas regiones en las que se modifique el horario, hasta Rusia que, sin ir m¨¢s lejos, ha establecido como definitivo dos horarios diferentes en los ¨²ltimos 12 a?os. El pa¨ªs euroasi¨¢tico, que tiene hasta nueve husos horarios, primero, fij¨® en 2011 como definitivo el de verano y luego, en 2014, estableci¨® el de invierno
?Es bueno para la salud el cambio horario?
Organismos como la Sociedad Espa?ola del Sue?o o la Sociedad Europea de Ritmos Biol¨®gicos defienden un ¨²nico horario y abandonar el cambio estacional. La principal raz¨®n es por temas de salud, pero no queda ah¨ª. En Espa?a un caso permanente de horario de verano descompasar¨ªa las horas y en algunos puntos, como Galicia, amanecer¨ªa muy tarde.
No obstante, todo recae en el punto de vista del experto en cuesti¨®n. Pese a que algunos se?alan que, desde el prisma de la cronobiolog¨ªa, es preferible el horario de invierno, tambi¨¦n son muchas las voces que afirman que este mismo horario suele venir acompa?ado de un empeoramiento de la salud mental en personas que ya mostraban s¨ªntomas previos.