ACTUALIDAD
Calendario lunar febrero 2023: ?cu¨¢les son las fases de la luna y cu¨¢ndo habr¨¢ luna llena este mes?
El calendario lunar del mes de febrero comienza el pr¨®ximo domingo 5 con la luna llena en Leo, y acabar¨¢ el 27 con la luna en cuarto creciente en G¨¦minis.

El calendario lunar var¨ªa en funci¨®n de cada mes y pasa por todas las fases lunares, que representan la forma de la parte de la Luna iluminada directamente por el Sol. La duraci¨®n media del ciclo completo (lunaci¨®n), es de 29,53 d¨ªas e influye en diferentes aspectos de la vida en la Tierra.
Las mareas e incluso la agricultura se ven influidos por el ciclo lunar, aunque se cree tambi¨¦n que afecta en otros aspectos como el crecimiento del cabello. La visibilidad del sat¨¦lite terrestre est¨¢ condicionada por cada una de las fases del calendario lunar. Para este a?o se esperan fen¨®menos astron¨®micos como la Super Luna, que se ver¨¢n cuatro veces entre agosto y septiembre; la Luna Azul y el Eclipse anular, as¨ª como las lluvias de estrellas Le¨®nidas y Gem¨ªnidas.
Para este mes, el calendario lunar comienza el pr¨®ximo domingo 5 con la Luna llena en Leo, a partir de las 19:28 horas (hora espa?ola). Continuar¨¢ en Cuarto menguante el pr¨®ximo 13 de febrero a partir de las 17:01, en Escorpio, para evolucionar a Luna nueva a partir del 20 de febrero a las 8:06 horas en Piscis. Finalizar¨¢ el pr¨®ximo 27 de febrero con la Luna en Cuarto creciente en G¨¦minis, a las 9:05 horas, seg¨²n recoge el Instituto Geogr¨¢fico Nacional (IGN).
Seg¨²n este organismo, todas estas fechas corresponden a la fecha oficial en la pen¨ªnsula espa?ola, Ceuta, Melilla y las islas Baleares, de modo que hacen referencia al instante exacto en que se da el fen¨®meno, y que viene expresado seg¨²n la hora oficial peninsular (horario normal o adelantado, seg¨²n corresponda a tal fecha en el a?o considerado).
En cuanto a los eclipses, el primero tendr¨¢ lugar el 20 de abril, cuando ser¨¢ visible como mixto en Indonesia, Australia y Papua Nueva Guinea, y ser¨¢ visible como parcial en el sureste de Asia, Australia, Filipinas y Nueva Zelanda. Tambi¨¦n tendr¨¢n lugar otros tres a lo largo de 2023, que se producir¨¢n el 5 de mayo, el 14 de octubre y el 28 de octubre, este ¨²ltimo como eclipse parcial de Luna.