Bielorrusia pide un alto el fuego inmediato: reacci¨®n tajante de Rusia
Alexander Lukashenko, actual presidente de Bielorrusia, pidi¨® un cese de hostilidades a Rusia y Ucrania; el Kremlin descarta la idea de su aliado: ¡°Nada cambia¡±.

Tras una semana de pol¨¦mica sobre Bielorrusia tras el anuncio de Vladimir Putin de movilizar a territorio bielorruso armas nucleares, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko sorprendi¨® esta ma?ana al trasladar en su discurso anual ante la Asamblea Nacional de la Rep¨²blica de Bielorrusia su deseo al ¡°alto el fuego¡± en la guerra de Ucrania.
Este discurso ha sorprendido por el momento en el que viene, ya que acogi¨® el anuncio de forma positiva al considerar que la OTAN presionaba a Bielorrusia en su pol¨ªtica exterior, alegando que el acuerdo sobre el despliegue del armamento nuclear en Minsk no violar¨ªa el pacto de no proliferaci¨®n, que posteriormente, defendi¨® ante el ¨®rgano legislativo:
¡°Bajo las circunstancias actuales y la situaci¨®n pol¨ªtico-militar alrededor de nuestro pa¨ªs, intensifiqu¨¦ las negociaciones con el presidente de Rusia sobre el regreso de las armas nucleares a Bielorrusia¡±, defendi¨® Lukashenko.
¡°Me atrevo a proponer un alto el fuego¡±
Tal y como se ha mencionado antes, Lukashenko ofreci¨® un discurso ante la Asamblea en el que expresaba su preocupaci¨®n ante una posible escalada del conflicto, ante la posibilidad de contraofensiva de Ucrania como por el momento en el que atraviesa el ej¨¦rcito ruso:
¡°Me atrevo a proponer un cese de hostilidades, un alto el fuego sin derecho al movimiento de tropas¡±, encabez¨® en su inicio del discurso. ¡°Tratar¨¦ de correr el riesgo de ofrecer una tregua en Ucrania, pero sin la posibilidad de reagrupar y de mover equipamiento¡±, prosigui¨® el dirigente bielorruso, advirtiendo finalmente que ¡°hay que pararse ahora, antes de que haya una escalada. Hay que empezar las negociaciones. Precisamente ahora y no despu¨¦s¡±.
Defensa del acuerdo sobre armas nucleares entre Rusia y Bielorrusia
En su discurso, el dirigente bielorruso no eludi¨® el acuerdo sobre el traslado de armamento nuclear de Rusia en Bielorrusia, expresando que Minsk acept¨® el trato por seguridad de la propia integridad territorial bielorrusa:
¡°La vuelta a las armas nucleares no se trata de intimidaci¨®n o chantaje, sino de una oportunidad de garantizar la seguridad del Estado bielorruso y su poblaci¨®n¡±, aleg¨® Lukashenko.
Rusia descarta la propuesta de Bielorrusia
No ha tardado Rusia en responder a la solicitud de su socio en materia de cooperaci¨®n militar, mediante su portavoz, Dmitri Peskov, rechazando su propuesta: ¡°En lo que respecta a Ucrania, nada cambia, la operaci¨®n militar especial contin¨²a porque es el ¨²nico medio que tenemos para lograr nuestros objetivos¡±.
Alerta sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial
Finalmente, concluy¨® su discurso alertando a la comunidad internacional sobre una posible escalada del conflicto actual en Ucrania a una Tercera Guerra Mundial: ¡°El estallido de una Tercera Guerra Mundial nuclear se acerca cada vez m¨¢s y solo puede evitarse mediante negociaciones¡±.