Baricitinib, la ¡®pastilla milagrosa¡¯ contra ciertas alopecias graves
En la alopecia areata el sistema inmunitario ataca los fol¨ªculos pilosos y provoca la ca¨ªda del pelo; se cree que influyen tanto los genes como factores ambientales.
Baricitinib es un inhibidor de JAK de administraci¨®n oral, aprobado como tratamiento de adultos con artritis reumatoide de moderada a grave que han tenido una respuesta inadecuada a uno o m¨¢s inhibidores de TNF. En Europa, su uso est¨¢ aprobado para el tratamiento de artritis reumatoide de moderada a grave en pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada a uno o m¨¢s f¨¢rmacos antirreum¨¢ticos modificadores de la enfermedad (FAMEs).
Hay cuatro enzimas JAK conocidas: JAK1, JAK2, JAK3 y Tyk2. Las citoquinas dependientes de la actividad enzim¨¢tica JAK se han visto implicadas en la patog¨¦nesis de numerosas enfermedades inflamatorias y autoinmunes. Baricitinib ha demostrado una importante potencia inhibitoria con JAK1, JAK2 y Tyk2 relacionada con JAK3 en ensayos no cl¨ªnicos; sin embargo, la relevancia que tiene la inhibici¨®n de enzimas JAK espec¨ªficas en la eficacia terap¨¦utica no se conoce actualmente.
En diciembre de 2009, laboratorios Lilly junto con Incyte anunciaron un acuerdo exclusivo a nivel mundial de licencia y colaboraci¨®n para el desarrollo y comercializaci¨®n de baricitinib y otros compuestos en investigaci¨®n para pacientes con enfermedades inflamatorias y autoinmunes.
Ya se est¨¢ utilizando para pacientes con COVID junto con remdesivir en pacientes hospitalizados con o sin necesidad de ox¨ªgeno, promovido por el NIAID (Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).
Baricitinib para la alopecia areata
El nuevo uso de este medicamento de laboratorios Lilly es contra la alopecia. Concretamente la alopecia areata, que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca los fol¨ªculos pilosos y provoca la ca¨ªda del pelo; se cree que influyen tanto los genes como factores ambientales.
Esta alopecia es muy local, y se ve como en firma de c¨ªrculos. Baricitinib ha sido el primer inhibidor de la janus quinasa (JAK) en demostrar su eficacia. Estos medicamentos llegan a bloquear la actividad de una familia espec¨ªfica de enzimas que interfieren en la v¨ªa que conduce a la inflamaci¨®n.
Seg¨²n The New England Journal of Medicine, en los ensayos que ya est¨¢n en la fase III en pacientes con alopecia grave, que ten¨ªan al menos un 50% de p¨¦rdida de cabello en el cuero cabelludo durante m¨¢s de seis meses, muestran que es capaz de lograr una cobertura del cabello de, al menos, el 80% en entre el 35% y el 32% de los pacientes con la dosis de 4 mg, y de en torno al 22% y el 17% con la dosis de 2 mg. En estos ensayos, las tasas con el placebo alcanzaron el 5% y el 3% respectivamente.
Baricitinib ya se usa en Espa?a para el tratamiento de la dermatitis at¨®pica. Su uso para la alopecia ser¨¢, en principio, ¡°para aquellos pacientes con alopecias areatas extensas, totales o universales, que no hayan respondido a los tratamientos previos¡±, explica Andrea Combalia, especialista en Tricolog¨ªa del Cl¨ªnic de Barcelona al diario El Mundo.