Barcelona tendr¨¢ un cementerio de animales
Durante 2024, la ciudad terminar¨¢ la construcci¨®n de un crematorio y una zona para enterrar a las mascotas en el camposanto de Collserola

Son muchas las personas que consideran a sus mascotas como parte de la familia. A medida que avanza la concienciaci¨®n respecto al bienestar animal, tambi¨¦n lo hace el respeto y el cari?o que se siente hacia las especies dom¨¦sticas. Esas que acompa?an y alegran un poco la vida. Como los perros que mueven el rabo y sacan la lengua cuando su due?o llega a casa del trabajo o los gatos que, hechos un ovillo, se acurrucan en el sof¨¢ en una perezosa tarde de domingo.
Cuanto m¨¢s se cuida y se involucra uno en el cuidado de su mascota, mayor es el vac¨ªo que esta deja cuando llega el momento inevitable de su muerte. Todos los due?os de animales han tenido que hacer frente a este duro momento en alguna ocasi¨®n. A veces, puede haber incluso un periodo de duelo con sus fases diferenciadas, sus tristezas y sus irracionalidades. Poder dar una sepultura digna a la mascota fallecida es el primer paso para afrontar su marcha.
El ayuntamiento de Barcelona es el primero de entre todas las grandes ciudades espa?olas que ha puesto en marcha la construcci¨®n de un crematorio y un cementerio municipales exclusivos para animales. Se edificar¨¢ como una ampliaci¨®n del actual camposanto de Collserola. La zona donde descansar¨¢n los restos de las mascotas fenecidas estar¨¢ en una secci¨®n diferenciada y separada de la de los nichos de humanos. Adem¨¢s, ya se ha establecido cu¨¢l ser¨¢ el coste de la cremaci¨®n, unos 200 euros.
Un adi¨®s asequible
La inversi¨®n total que ha hecho el ayuntamiento en este proyecto ronda el mill¨®n de euros, y forma parte de un plan m¨¢s amplio de renovaci¨®n de los cementerios de la capital catalana que se ir¨¢ desarrollando gradualmente hasta el a?o 2027, fecha que se ha impuesto como fin de los proyectos contemplados en el programa. La idea es hacer los lugares de descanso m¨¢s inclusivos, abriendo el paraguas de los servicios f¨²nebres tanto a especies dom¨¦sticas como a personas de otras religiones, habilitando nuevos lugares de sepulcro que ofrezcan ritos mortuorios diferentes a los cat¨®licos.
Despu¨¦s de la incineraci¨®n de la mascota, se pondr¨¢ a disposici¨®n de los due?os uno de los columbarios, por un coste cercano a los 50 euros. As¨ª, la administraci¨®n p¨²blica se asegura de que existe una v¨ªa econ¨®micamente asequible de dar descanso a los animales. Las funerarias de esta ¨ªndole son, en los ¨²ltimos tiempos, un negocio en alza, sobre todo en las grandes urbes, donde hay una proporci¨®n alta de los hogares tiene alguna mascota.
El objetivo inicial del Ayuntamiento barcelon¨¦s es que, en el menor tiempo posible, la municipalidad tenga capacidad de hacerse cargo de hasta un tercio de las incineraciones y las sepulturas animales. Un paso adelante que abre a miles de particulares la familias la posibilidad de darle un sentido adi¨®s al animal que los acompa?¨® en su traves¨ªa vital. En las buenas y en las malas, con esa fidelidad ciega de la que solo son capaces las mascotas.