Bandera de Senegal: ?por qu¨¦ es de color verde, amarillo y rojo y cu¨¢l es el origen y significado?
Senegal, que ser¨¢ uno de los primeros equipos en debutar en el Mundial de Qatar, tiene en su bandera uno de sus elementos m¨¢s caracter¨ªsticos.

Senegal regresa al Mundial. El pa¨ªs africano solo ha participado en dos ocasiones en uno de los torneos m¨¢s relevantes del deporte. La ¨²ltima vez, en Rusia, donde no pudo pasar de la fase de grupos. Ahora, con la participaci¨®n de futbolistas como Sadio Man¨¦, esperan poder mejorar su papel y poder acercarse a lo que hicieron en el a?o 2002, cuando alcanzaron los cuartos de final en la Copa del Mundo de Corea y Jap¨®n.
Este lugar, cuya capital es Dakar y su forma de gobierno es una rep¨²blica, cuenta con varios s¨ªmbolos con los que su poblaci¨®n se identifica de forma clara y concisa. Uno de ellos es su bandera. Esta es una de las ense?as m¨¢s reconocidas del continente africano. Especialmente sus colores. El amarillo, el rojo, y, especialmente el verde, son tres elementos muy significativos para el pueblo senegal¨¦s.
Mali, posible origen de la bandera de Senegal
Uno de los detalles m¨¢s interesantes que hay que tener en cuenta acerca de la ense?a nacional es que puede tener su origen en la de Mali. El elemento de este pa¨ªs es muy parecido a la bandera de Senegal, por lo que los dise?adores de este concepto, tan importante para la sociedad, pueden haberse inspirado en el aspecto maliense. Eso s¨ª, hay que tener en cuenta una clara diferencia entre ambas, y es que en una de las dos hay una silueta negra en la parte central.
El colonialismo franc¨¦s, parte de la historia
Otro de los puntos que se deben abordar es la historia del pa¨ªs, que estuvo durante mucho tiempo bajo dominio de Francia. En 1959, junto al Sud¨¢n franc¨¦s, Senegal form¨® lo que se conoci¨® como Federaci¨®n de Mali. Esto se produjo debido a que el pa¨ªs galo se vio obligado a conceder a este territorio una cierta autonom¨ªa, aunque no demasiada.
Esta Federaci¨®n fue compuesta el cuatro de abril de 1959. Sin embargo, esto no dur¨® demasiado. El 20 de junio de 1960, la uni¨®n entre Senegal y el antiguo Sud¨¢n franc¨¦s obtuvo la independencia del pa¨ªs europeo, pero apenas dos meses despu¨¦s, este pacto se rompi¨® y cada territorio sigui¨® su propio camino. Finalmente, el 20 de agosto del mismo a?o, el lugar senegal¨¦s pudo separarse de la Federaci¨®n, y declar¨® su autonom¨ªa de forma completa. En cuanto a la bandera, se introdujo un elemento nuevo: una estrella verde.
Amarillo, rojo y verde, tres colores con diversos significados
Uno de los elementos m¨¢s importantes de la bandera de Senegal es la gama o gamas crom¨¢ticas que se han utilizado para hacer su dise?o. Adem¨¢s de la estrella verde anteriormente mencionada, este color, junto al amarillo y al rojo, es un concepto vital para poder entender la ense?a de este territorio, que participar¨¢ por tercera vez en su historia en el Campeonato del Mundo.
El verde tiene un significado diferente, dependiendo de la religi¨®n que lo interprete. La fe musulmana entiendo esta gama como el color del profeta y el Islam. Por su parte, los cristianos ven este elemento como un simbolismo de la esperanza. En cuanto al ate¨ªsmo, se puede mirar como un s¨ªmbolo de la fecundidad.
Por su parte, el color rojo tambi¨¦n cuenta con varias interpretaciones diferentes. Este elemento juega un papel de simbolismo de la sangre, el sacrificio de la naci¨®n, la vida y la lucha con firmeza contra el subdesarrollo.
Por ¨²ltimo, el amarillo supone una se?al de riqueza. Esta gama representa el fruto del trabajo, la riqueza mineral, el arte o la literatura, entre otros elementos caracter¨ªsticos de Senegal.