Bandera de Jap¨®n: ?por qu¨¦ es de color blanco y qu¨¦ significa el c¨ªrculo rojo del centro?
El pa¨ªs nip¨®n es un territorio de muchos contrastes, y en el que la tradici¨®n juega un papel fundamental. Contamos un poco m¨¢s sobre su historia y uno de sus grandes s¨ªmbolos.

Jap¨®n es un pa¨ªs de contrastes. En este lugar conviven la modernidad con la tradici¨®n. Este ¨²ltimo elemento es fundamental para la sociedad asi¨¢tica, que mantiene sus rituales intactos y los transmiten de generaci¨®n en generaci¨®n. Uno de sus mayores s¨ªmbolos es su bandera, que tiene hasta dos dise?os.
La insignia oficial, que se conoce con el nombre de ¡®Nisshoki¡¯ y es la ense?a que todo el mundo conoce. Este elemento est¨¢ compuesto por un fondo blanco y un c¨ªrculo rojo como punto central. Adem¨¢s, hay otro tipo de s¨ªmbolo, que es conocido por sus conceptos. Cuenta con el mismo fondo, pero del punto aparecen 16 rayas de la gama crom¨¢tica roja.
?Por qu¨¦ a Jap¨®n se le conoce como ¡®el pa¨ªs del sol naciente¡¯?
Para responder a esta pregunta, hay que remontarse a los primeros siglos despu¨¦s de Cristo. En el 607, el pr¨ªncipe y regente japon¨¦s Shotoku envi¨® una misi¨®n diplom¨¢tica a China para aprender todo lo que pudiesen de dicho territorio sobre su cultura. Gracias a este env¨ªo, se adquirieron numerosas costumbres chinas, como el calendario, la religi¨®n budista o el confucianismo.

Tras esto, envi¨® una misiva a su hom¨®logo chino. Esta carta ten¨ªa el objetivo de que ambas naciones comenzaran a establecer relaciones. Es en este momento cuando nace uno de los apodos m¨¢s conocidos de Jap¨®n.
Reconocido como ¡®el pa¨ªs del sol naciente¡¯, el territorio nip¨®n se?al¨® en la misiva que era el lugar por donde sal¨ªa el sol. Esto tuvo un efecto positivo, ya que sustituy¨® al mote que ten¨ªa hasta entonces en China: ¡®el pa¨ªs enano¡¯. Adem¨¢s, ten¨ªa la meta de poder equiparar a los dos lugares en cuanto a importancia.
?Qu¨¦ significa el rojo en la bandera de Jap¨®n?
Otra de las grandes preguntas que surgen en torno al pa¨ªs asi¨¢tico tiene que ver con uno de los elementos m¨¢s conocidos de su bandera. La ense?a japonesa oficial cuenta con un fondo blanco y un punto rojo en su parte central. Lo que muy pocos saben es el motivo que se esconde detr¨¢s de esto.

Si hay un c¨ªrculo de dicha gama crom¨¢tica, se motiva a una raz¨®n espiritual. Este elemento representa a la diosa Amaterasu. Dicha deidad es la fundadora de Jap¨®n y ser¨ªa la antepasada de los emperadores. Es m¨¢s, el primer gobernante de este territorio era considerado con la denominaci¨®n de ¡®hijo del sol¡¯.
Otras versiones apuntan un origen diferente. De hecho, seg¨²n algunos historiadores, este punto rojo representa el concepto solar, directamente. Seg¨²n cuentan, este elemento representa al sol naciente, el cual cubre el territorio japon¨¦s, que se compone de varias islas, y, de paso, gu¨ªa a las personas que est¨¢n de viaje hacia su destino.
Los nombres que marcan a esta bandera est¨¢n fuertemente vinculados con estas ideas. La denominaci¨®n oficial es la de ¡®Nisshoki¡¯, que significa ¡°bandera marcada por el sol¡±. Adem¨¢s, tiene un reconocimiento informal. Este es el de ¡®Hinomaru¡¯, conocido como ¡°disco solar¡±.
?Qu¨¦ significa el fondo blanco en la bandera de Jap¨®n?

En cuanto a este elemento, la respuesta tiene mucho que ver con la moralidad de su sociedad. Este concepto representa la integridad, honestidad y pureza con la que los ciudadanos de Jap¨®n se identifican.
Algunas curiosidades sobre la bandera de Jap¨®n
- En la Segunda Guerra Mundial, era muy frecuente observar a los allegados de los soldados firmando las banderas de su pa¨ªs. Esto se deb¨ªa a que se consideraba que la insignia era usada como amuleto de buena suerte y una plegaria, para que el guerrero volviera a casa sano y salvo.
- Tras las batallas, muchas banderas se encontraban intactas. Algunas formaban parte de las pertenencias de soldados muertos en combate, por lo que fueron entregadas a las familias de estos, y, actualmente, hay una costumbre que consiste en enviar a sus descendientes estos elementos.
- En 1999 entr¨® en vigor la Ley de la Bandera e Himno Nacionales, la primera que alud¨ªa al uso de este s¨ªmbolo tan conocido. Aqu¨ª, se ratifica a este concepto como elemento patri¨®tico.
- Hasta los a?os 50, Estados Unidos restringi¨® de forma considerable el uso de esta bandera, ya que se consideraba que estaba estrechamente vinculada con el militarismo, elemento que fue combatido por las tropas norteamericanas.