Bandera de Arabia Saudita: ?por qu¨¦ es de color verde y qu¨¦ significa la espada y la inscripci¨®n?
El Mundial ya ha comenzado, y 32 selecciones compiten por el t¨ªtulo. Uno de los pa¨ªses que compiten es Arabia Saudita, que tiene a su bandera como uno de sus iconos.

El Mundial de Qatar ya ha comenzado. Tras la disputa del partido inaugural entre la selecci¨®n local y Ecuador, el mayor torneo de selecciones ha arrancado. 32 combinados nacionales competir¨¢n durante un mes por alzarse con uno de los premios m¨¢s deseados de todo el deporte: la Copa del Mundo.
Una de las selecciones participantes en Qatar es Arabia Saudita. Este combinado, que competir¨¢ con plantillas como la de Argentina o M¨¦xico, cuenta con una larga historia y con varios s¨ªmbolos, como pueden ser su himno o su bandera. La ense?a es uno de los iconos m¨¢s reconocibles y respetados de este territorio, que busca dar la sorpresa en el Campeonato del Mundo.
1973, fecha de adopci¨®n de la bandera
En primer lugar, se debe mencionar que esta ense?a fue adoptada de forma oficial en Arabia Saudita el 15 de marzo de 1973. Sin embargo, esta fecha no es la primera en la que se empez¨® a usar. Para ello, hay que remontarse al a?o 1932.
El islam, muy presente en la bandera
Uno de los detalles que se deben tener en cuenta acerca de este elemento tiene que ver con los colores que se utilizan. El principal es el verde, que ocupa el fondo de la ense?a. En este caso, hay que rese?ar que la religi¨®n isl¨¢mica tiene una gran presencia. De acuerdo con la leyenda, esta gama crom¨¢tica es la que usaba el profeta Mahoma en su capa.
Una frase sagrada y una espada, los otros elementos
Por otra parte, tambi¨¦n hay que destacar uno de los conceptos que est¨¢n muy presentes en Arabia Saudita y que se pueden localizar en uno de sus mayores s¨ªmbolos en su bandera: una frase. Esta sentencia, escrita en ¨¢rabe, reza lo siguiente: ¡°No hay m¨¢s dios que Al¨¢ y Mahoma es su profeta¡±. Dicha oraci¨®n no se encuentra en las camisetas de la selecci¨®n, ya que al ser considerada como sagrada, no se puede usar en elementos decorativos.
Otro de los puntos centrales que se pueden apreciar en este s¨ªmbolo, uno de los m¨¢s importantes del pa¨ªs asi¨¢tico, es la espada que se localiza por debajo de la oraci¨®n sagrada. Esta se encuentra en una posici¨®n horizontal y aporta la impresi¨®n de subrayado de la frase. Adem¨¢s, se debe tener en cuenta que conmemora la victoria de Ibn Saud, quien fue el gobernante en los a?os 30 de este territorio.
El uso de la oraci¨®n, motivo de protesta del pa¨ªs
Precisamente, uno de los elementos que forman parte de la ense?a nacional de Arabia Saudita ha sido un foco de pol¨¦mica. En 2006, seg¨²n ACNUR, el territorio alz¨® una protesta por la utilizaci¨®n en un bal¨®n de f¨²tbol de cara al Mundial de Alemania que pretend¨ªa hacer la FIFA, ente organizador del campeonato.
Adem¨¢s, otro de los momentos en los que no se puede usar la bandera es a media asta. Nunca se debe usar de esta manera, como una forma de respeto. Por otra parte, se debe destacar que, cuando se ondea, dos ense?as son cosidas entre s¨ª. El objetivo que tiene este acto es el de que la inscripci¨®n pueda ser legible desde los dos lados, y, de paso, que la espada siempre apunte en la direcci¨®n que se quiera poner.