Aviso del Banco de Espa?a sobre un cambio en el mercado de la vivienda
Han recordado que la tasa de variaci¨®n de los precios de la vivienda se hab¨ªa acelerado hasta al 8%, confirmando la sobrevaloraci¨®n de los precios.

El gobernador del Banco de Espa?a, Hern¨¢ndez de Cos, ha se?alado que el mercado de la vivienda debe seguir siendo un foco de atenci¨®n prioritario, siendo necesario esperar la evoluci¨®n de los precios para poder valorar el nuevo comportamiento con m¨¢s precisi¨®n.
Y es que los datos recientes apuntan a un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario espa?ol como consecuencia del contexto macrofinanciero tan complejo, que puede llevar a un cambio.
Qu¨¦ va a pasar con el mercado de la vivienda
Durante su intervenci¨®n en el V Foro Banca organizado por elEconomista, y ha confirmado que hay ahora mismo una sobre valoraci¨®n de los precios de la vivienda, ¡°cierta exuberancia¡± seg¨²n los datos de compras y ventas de viviendas, adem¨¢s de analizar los cr¨¦ditos y c¨®mo se ha encarecido todo.
Desde la entidad financiera creen que la subida del Eur¨ªbor est¨¢ enfriando de manera natural el mercado inmobiliario, y es que el precio de la vivienda ha subido un 8%.
Un 2022 incierto
El Gobernador del Banco de Espa?a ha indicado que durante el mes julio las transacciones de viviendas se redujeron, siendo uno de los mejores meses del a?o para la compra de vivienda.
Durante este segundo trimestre del 2022, los precios de la vivienda han mostrado un crecimiento similar al de los tres primeros meses del a?o, precios contenidos sin euforia y con lentitud en las transacciones.
Qu¨¦ dice el BCE
El Banco Central Europeo public¨® hace unos d¨ªas un an¨¢lisis en el que analizan las tendencias actuales del mercado de la vivienda. Advierten que, hist¨®ricamente, las subidas de tipos en las hipotecas han llevado al mercado a realizar correcciones en el precio de la vivienda.
¡°La evidencia emp¨ªrica sugiere que la din¨¢mica del mercado inmobiliario es muy sensible a los tipos hipotecarios... Seg¨²n el modelo estimado, un aumento de 1 punto porcentual en la tasa hipotecaria conduce, en igualdad de condiciones, a una ca¨ªda en los precios de la vivienda de alrededor del 5% despu¨¦s de aproximadamente dos a?os. Sin embargo, el aumento del mismo punto porcentual en la tasa hipotecaria tiene un mayor impacto en la inversi¨®n en vivienda, lo que lleva a una ca¨ªda del 8% despu¨¦s de aproximadamente dos a?os¡±.