Aviso del Banco de Espa?a sobre las hipotecas
El banco central advierte que las hipotecas de tipo variable conllevar¨¢n una ¡°mayor cargo financiera¡± tras la subida de tipos de inter¨¦s del BCE.

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hace unos d¨ªas la primera subida de tipos de inter¨¦s de los ¨²ltimos 11 a?os. Este cambio en la pol¨ªtica monetaria tendr¨¢ importantes consecuencias para el d¨ªa a d¨ªa de los ciudadanos.
El Banco de Espa?a (BdE) ha advertido en un informe de que la subida de tipos conllevar¨¢ una ¡°mayor carga financiera¡± de las hipotecas de tipo variable. Adem¨¢s, a la determinaci¨®n tomada por el BCE tambi¨¦n que sumarle la escalada alcista que est¨¢ experimentado el Euribor, el indicador de referencia para las hipotecas.
No obstante, las hipotecas a tipo fijo, aunque m¨¢s a largo plazo, tambi¨¦n se ver¨¢n afectadas, ya que ¡°en Espa?a, las condiciones de financiaci¨®n han comenzado a ser menos holgadas en los ¨²ltimos meses y, previsiblemente, podr¨ªan experimentar un tensionamiento adicional en el futuro m¨¢s pr¨®ximo¡±, indica el Banco de Espa?a.
Moderaci¨®n del crecimiento econ¨®mico
Desde el banco central espa?ol, a su vez, destacan que esta subida de tipos de inter¨¦s, efectuada con el objetivo de frenar los altos niveles de inflaci¨®n que padece la eurozona, podr¨ªa ¡°moderar el ritmo de expansi¨®n¡± econ¨®mica.
¡°Se esperan unas condiciones financieras algo m¨¢s estrictas que las que han imperado en el pasado reciente -en parte, como consecuencia del avance en el proceso de normalizaci¨®n o endurecimiento de la pol¨ªtica monetaria que est¨¢n siguiendo los principales bancos centrales mundiales-, aspecto que podr¨ªa contribuir a una cierta moderaci¨®n del ritmo de expansi¨®n de la actividad¡±, prev¨¦n desde el BdE.
El director de Econom¨ªa y Estad¨ªstica del organismo, ?ngel Gavil¨¢n, avisa de que tanto las familias como al entramado empresarial se acabar¨¢n viendo afectados por la subida de tipos de inter¨¦s: ¡°Si los costes monetarios aumentan, lo normal es que esto se traslade a los costes de financiaci¨®n de hogares y empresas. Es bastante inevitable que se acabe trasladando¡±.