Aviso de Ni?o Becerra con lo que puede pasar en 2024 en Espa?a
El economista afirma que Europa ¡°va a permitir una cierta manga ancha en cuanto al gasto para que no haya excesivas tensiones¡±.

Con elecciones locales, auton¨®micas y nacionales en 2023, el economista Santiago Ni?o Becerra ha hecho un vaticinio en laSexta sobre lo que puede pasar en el a?o 2024, y pasa por una mano alzada de Europa sobre nuestros datos.
Al ser preguntado por la valoraci¨®n que hizo la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, hace unos d¨ªas, en la que aseguraba que ¡°lo peor est¨¢ por llegar¡±, Ni?o Becerra se sincera.
¡°La misma presidenta del FMI dijo ¡®lo peor est¨¢ por llegar¡¯, cuando ten¨ªa en la mano las ¨²ltimas previsiones. Estas previsiones son muy malas. Hablando para el caso de Espa?a. Si las analizamos para el a?o 2027, a partir del a?o 2025 ese crecimiento se estanca¡±, vaticina.
La situaci¨®n de Espa?a en 2023 y 2024
Con la lectura que ha podido hacer el FMI el experto afirma que ¡°nos est¨¢ indicando que las cosas se recuperan y luego caen. En una situaci¨®n en la que el d¨¦ficit de Espa?a no se est¨¢ cumpliendo, la inflaci¨®n est¨¢ afectando, la deuda p¨²blica est¨¢ estancada y el paro no mejora, es un c¨®ctel muy complicado¡±, se?ala.
Para 2023 es claro, ¡°mi interpretaci¨®n, yo creo que en el a?o 2023, Bruselas va a permitir cosas a Espa?a. Hay elecciones, las generales, las municipales, en algunas autonom¨ªas y creo que a Espa?a le va a permitir una cierta manga ancha en cuanto al gasto para que no haya excesivas tensiones¡±.
Y para 2024, ¡°a partir de entonces es cuando a Espa?a le empezar¨¢n a pedir cuentas con mucha fijaci¨®n. Hay un dato que es importante y es que Espa?a ha presentado a Bruselas dos presupuestos¡±, detallaba. ¡°El bien hecho y luego otro en el cual el gasto se incrementa en 10.500 millones. Salen del impuesto de envases de pl¨¢stico, por ese m¨ªnimo que se cre¨® para las sociedades an¨®nimas y el impuesto a las bancas y a las el¨¦ctricas. Yo creo que son tres futuribles porque no se sabe cu¨¢nto se va a recaudar¡±, explicaba.
La respuesta de Bruselas
El economista cree que desde Europa se acabar¨¢ dando el visto bueno a esas segundas cuentas p¨²blicas que el Gobierno ha presentado, porque el Ejecutivo ¡°podr¨ªa usar esos 10.500 millones para compensar el incremento de los precios energ¨¦ticos que van a tener muchas familias¡±.