Aviso de la Polic¨ªa sobre una estafa con la declaraci¨®n de la Renta
Se trata de un episodio de phising, donde los estafadores aprovechan este momento para enviar mensajes fraudulentos con el objetivo de hacerse con los datos de miles de personas.


Este martes 11 de abril arranca la campa?a de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio fiscal de 2022. Este tr¨¢mite durar¨¢ hasta el 30 de junio de 2023, fecha en que finaliza el plazo para presentarlo por cualquiera de las v¨ªas. Como viene siendo habitual, los estafadores aprovechan este momento para enviar mensajes fraudulentos con el objetivo de hacerse con los datos de miles de personas.
Sobre ello ha advertido la Polic¨ªa Nacional a trav¨¦s de las redes sociales, donde ha compartido una publicaci¨®n en la que ha pedido extremar precauciones ante cualquier posible ataque de estas caracter¨ªsticas con un contundente mensaje: ¡°Pensando ya en la Declaraci¨®n de la Renta? Los estafadores tambi¨¦n¡±.
?Pensando ya en la Declaraci¨®n de la Renta?
— Polic¨ªa Nacional (@policia) April 10, 2023
?Los estafadores tambi¨¦n?
?As¨ª que mucho cuidado con los mensajes fraudulentos por email y SMS#NoPiques pic.twitter.com/LoGJMxr3OA
Se hacen pasar por la Agencia Tributaria
En este mismo tuit, la entidad ha compartido uno de los mensajes que m¨¢s abundan tras el comienzo de la campa?a. Despu¨¦s de ponerse en contacto contigo haci¨¦ndose pasar por la Agencia Tributaria, un evidente ejemplo de estafa tipo phising, los atacantes te dir¨¢n que deben hacerte un reembolso de una cantidad de dinero determinada.
Pese a que en este caso en particular hablan de 244,79 euros, los estafadores podr¨ªan variar tanto el cuerpo del mensaje como la cantidad con el objetivo de enga?ar a m¨¢s y m¨¢s personas. Por ello, es conveniente quedarse con el conjunto del mensaje en s¨ª para evitar ser v¨ªctima de este tipo de ataques.
La peligrosidad de los enlaces
Este tipo de mensajes, adem¨¢s, suelen ir acompa?ados de un enlace en el que los estafadores te insisten en pinchar para poder tramitar el reembolso que, en el caso de hacerlo, te har¨¢ ir a una p¨¢gina que comparte caracter¨ªsticas con la Agencia Tributaria.
Una vez que el usuario se encuentre en ella, los estafadores volver¨¢n a recordarte que tienen que hacer un reembolso y que deber¨¢s rellenar un cuestionario para poder recibirlo. Este formulario no es m¨¢s que una estrategia para obtener tus datos personales y bancarios.
Recomendaciones
Y es que, en el caso de rellenar el formulario, la p¨¢gina dar¨¢ error y los estafadores habr¨¢n recibido estos datos. Con la finalidad de hacer frente a este tipo de amenazas, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos para evitar caer en su trampa:
- Comprobar que el n¨²mero del remitente es conocido.
- Desconfiar cuando se use un lenguaje con errores de ortograf¨ªa, concordancia o redacci¨®n. Estos ciberdelincuentes suelen usar traductores autom¨¢ticos.
- Desconfiar siempre autom¨¢ticamente de cualquier SMS que te pida entrar a un enlace para hacer cualquier tipo de gesti¨®n.